La sutileza hecha desfile

Artículo de Sara Nieto, 1º Grado Moda.

La diseñadora, María Grazia Chiuri, ha realizado una colección de primavera- verano para el 2019 bajo el sello Dior, presentada en París. María es una diseñadora italiana que trabajó para Valentino, pero en 2016 fue nombrada Directora Creativa en Dior; además, es la primera mujer en liderar este departamento en los sesenta y nueve años del sello. Su primera colección para Dior estaba cargada de valores feministas, y en ese desfile se liberó de estereotipos como: qué es femenino o masculino, qué es joven o no tan joven… También, el año pasado, llevó su colección de alta costura a Tokio, y el tema original era sobre los bosques encantados, e influida por la cultura japonesa realizó otros ocho looks inspirados en “le jardín japanais”.

En este post escribiré sobre la colección de la próxima primavera- verano, inspirada en la danza, el movimiento y la sutileza. No obstante, también se inspira en el trabajo de una serie de artistas que desarrollaron otra idea de la belleza del cuerpo en movimiento, en una relación con el espacio, la naturaleza y el tiempo. Entre esas figuras de la danza contemporánea se encuentran: Ruth Saint Denis, Martha Graham o Loïe Fuller, que revolucionaron su disciplina para volver a conectar con el origen del mundo, y con la energía vital de cada cultura.

 

Reciben a los invitados con una estructura monumental en el centro del hipódromo y que exhibía diferentes citas, como: “dance, dance, otherwise we are lost”, “dance is the movement of the universe concentrated in an individual”, entre otras. Sin embargo, el desfile empieza con una bailarina que se mueve de forma sinuosa bajo una tenue luz, y mientras descienden miles de pétalos de flor como sí de una lluvia se tratase, y bajo un escenario con juegos de luces y sombras aparecen el resto de bailarines realizando una performance que rinde homenaje a los cuatro elementos. Además, con la danza, rinden homenaje a los efectos cinematográfico de Loïe Fuller.

 

 

Chiuri ha creado una colección con bodys, camisetas y vestidos ligeros con una paleta de matices infinitos del cuerpo desnudo en una multitud de versiones. Se convierten en la base de las faldas amplias y etéreas, además de los tutús de distintas longitudes.

En este caso, el vestido con ese tul rosado parece evaporarse de la ligereza que transmite. El vestido tiene pliegues transparentes y que dejan al descubierto el cuello de la modelo, bajo esa tela parece llevar un body grisáceo.   Las zapatillas que usan las modelos son simples: una sandalia de tiras de tela atada al tobillo; e imitando, de cierta forma, a las zapatillas de ballet. Tampoco lleva complementos de gran ornamento, excepto la diadema que sujeta su pelo y unos pendientes diminutos. Además, las chicas van maquilladas de forma sutil, a excepción de los ojos, que son marcados con un delineador negro y en torno a ellos el maquillador ha realizado unos dibujos a base de líneas.

 

Para finalizar, debo destacar el impresionante trabajo de la diseñadora, que vuelve a sorprender creando una nueva colección plagada de creatividad y fantasía. Y además, es acompañada de una elegante coreografía que llena de vitalidad y energía el escenario.

 

 

Colección Manish Aror

Durante este verano, tres de nuestras alumnas de 2º curso de Diseño de Moda han disfrutado la oportunidad de realizar unas prácticas y voluntariado en Bombay (India) gracias a la Fundación Isabel Martín. Integradas dentro de un proyecto de empoderamiento de la mujer a través del trabajo, las alumnas han ayudado a la confección de colecciones junto con otras mujeres de la comunidad y han desarrollado unos interesante complementos a partir de retales textiles que serán presentados el próximo jueves 20 de diciembre de 2018 en un desfile.
Por nuestra vinculación con el proyecto y la cultura India, os traemos este interesante artículo.
Artículo escrito por Silvia Gil, 2º Grado Diseño de Moda.

Conocemos a Manish Arora como a uno de los diseñadores indios con más reconocimiento en el actual mundo de la moda. Manish Arora, nacido en Mumbai, ya destacaba desde muy joven por su creatividad e ingenio, sin embargo, este creador innato optó por graduarse en un primer momento en Comercio, influenciado por amigos y familiares. Rompiendo con los esquemas del qué dirán, decidió cambiar el rumbo y se graduó finalmente como diseñador de moda en 1994, en el “National Institute of Fashion Technology” de Nueva Delhi, consiguiendo el premio al mejor estudiante.

 

Es ya en 1997 cuando Manish Arora decide lanzar el sello con su mismo nombre y comercializar sus diseños en la India, llegando a desfilar con sus creaciones en diferentes semanas de la moda como India, Hong Kong, Miami, Londres o París. En 2001 decide introducir una línea de moda más fresca y juvenil bajo el nombre “Fish Fry”, cuyo lanzamiento le dio la oportunidad de colaborar con la marca deportiva Reebok.

 

Pero Reebok no es la única, grandes marcas de todo tipo a nivel mundial han querido colaborar con el diseñador durante su trayectoria como son Renault, Barbie, Disney, Nespresso, Swatch, Mac o Nivea; así como las revistas internacionales Vogue, Elle, Interview o Harper’s Bazaar; todas ellas embaucadas por la reconocida paleta de colores psicodélicos y motivos de aire kitsch que caracterizan al diseñador.

 

El diseñador, conocido por muchos como el John Galliano de la India, presentó el pasado mes de septiembre su colección Prêt-à-Porter Primavera/Verano 2019 en la Semana de la Moda de París, donde no pudieron faltar sus colores vibrantes e inspiración pop, acompañados esta vez por símbolos y estrellas del equipo de fútbol parisino que convierten cada prenda en una obra de arte al más puro estilo contemporáneo.

 

En esta nueva colección se exhibieron prendas con grandes volúmenes, tanto en camisetas con tamaño oversize como en las protagonistas minifaldas con sus lazos delanteros y volantes exagerados. Todas ellas bañadas con estampados de llamativos colores y acompañadas por accesorios de aire deportivo pero apariencia galáctica que hacen transportar al espectador a un mundo futurista de fantasía. Sin olvidarnos de que parte del equipo del París Saint-Germain (PSG) se coló entre algunas de las prendas gracias a representaciones bordadas de icónicos jugadores como Thiago Silva, Neymar o Mbappé, de cuyos balones de fútbol no se alejaban al ser el complemento perfecto de las modelos.

Y no solo en los bordados pudimos ver una reseña al mundo del deporte, sino que el diseñador conjugó en sus estilismos un halo femenino con prendas de estilo deportivo llenas de apliques que referenciaban al equipo parisino. Así, desfilaron las modelos sobre zapatillas de sport planas que nos recuerdan a un ring de boxeo, con estilismos de chaquetas y sudaderas con capuchas que mezclan los colores flúor con formas desenfadadas. Todo ello acompañado por un maquillaje en los mismos colores que completaba cada look de manera inmediata.

Pero no solo en lo deportivo y psicodélico se inspiró la colección de Manish Arora, también presentó prendas que nos recuerdan y transportan a las grandes tartas propias de las princesas de cuento, con colores pastel y formas imperiales, que se desarrollan gracias a multitud de bordados, apliques y cuentas alrededor de ellas. Protagonistas también de bolsos con la misma forma de tarta y maxi pendientes que completan cada uno de los looks propuesto como si de la guinda se tratase.

Por último, con un aire más típico de la noche se presentaron diferentes etilismos con bases en color negro y bordados en neón que hacían resaltar tejidos de lentejuelas doradas con estampados de leopardo en los mismos colores vibrantes. Dándole el broche final a estos estilismos encontramos cabezas felinas a modo de bolso y riñonera que consiguen dar acompañamiento a cada una de las modelos en diferentes colores y estampados, manteniendo siempre la gama cromática de su look.

 

 

© 2025 hacercreativo.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS