Proyecto de packaging de los alumnos de Diseño Gráfico para Arroz Brazal

En las últimas semanas, el alumnado de 2º de Diseño Gráfico ha trabajado en un proyecto de packaging para Arroz Brazal, una colaboración que les ha permitido aplicar sus conocimientos de diseño en un contexto real, enfrentándose al reto de crear una propuesta visual que refleje la identidad de una marca local.

El proyecto consistió en desarrollar envases que no solo protejan el producto, sino que también comuniquen la esencia del territorio y la tradición local. Cada variedad de arroz se presentó con un diseño ilustrado que evoca la conexión con la tierra, fusionando el valor de lo local con la identidad propia de la marca.

Durante la presentación final, contamos con la presencia de Isa Rudiez, responsable del área de Comunicación y Marketing de Arroz Brazal, quien compartió su visión sobre el proyecto y brindó comentarios clave a los estudiantes. Su participación permitió aportar una visión práctica y ajustada a las necesidades de la empresa.

Este proyecto es un claro ejemplo de nuestra metodología de enseñanza en Hacer Creativo, que pone en primer plano la conexión con el entorno profesional. A través de este tipo de colaboraciones, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de enfrentar los retos del sector y ver cómo sus ideas se transforman en soluciones visuales que responden a las necesidades del mercado.

El packaging, como salida profesional, tiene una gran demanda en el diseño gráfico, donde la capacidad de comunicar valores de la marca y conectar con el público es esencial. Este proyecto ha sido una muestra de cómo el buen diseño puede ser un vehículo para contar historias, transmitir valores y establecer vínculos emocionales con los consumidores.

Agradecemos a Arroz Brazal por confiar en nosotros y permitir que nuestros estudiantes trabajaran en este proyecto tan enriquecedor para ellos.

Nuestros estudiantes de 2º de Diseño Gráfico trabajan en una campaña real para el Grupo Hospitalario Hernán Cortés

En Hacer Creativo apostamos por una formación conectada con el entorno profesional. Por eso, buscamos que nuestros alumnos desarrollen proyectos vinculados a empresas reales, enfrentándose a los retos y dinámicas del sector desde el aula. Este semestre, el alumnado de 2º de Diseño Gráfico ha comenzado un nuevo proyecto en colaboración con el Grupo Hospitalario Hernán Cortés, centrado en el diseño de una campaña de comunicación para uno de sus tratamientos médicos.

Para dar inicio al trabajo, recibimos la visita de Noemí Molina, responsable de HC Plus, y María Rando, del departamento de Marketing y Comunicación del grupo. Ambas compartieron el briefing del proyecto y resolvieron dudas clave, acercando el enfoque profesional a los equipos de estudiantes que se encargarán de desarrollar la propuesta.

Esta iniciativa se enmarca en la asignatura de Proyectos, coordinada por Nacho, Ángela y Rubén, del equipo de @sumuntheagency. Es una muestra más de nuestro compromiso con una metodología práctica, orientada a generar experiencias que reflejan los procesos reales del sector del diseño.

El Grupo Hospitalario Hernán Cortés, con una sólida trayectoria en el ámbito sanitario, destaca por su apuesta por la innovación y la calidad asistencial. Agradecemos su implicación y la oportunidad de acercar sus dinámicas de trabajo a nuestros estudiantes.

Seguimos generando conexiones entre creatividad, formación y realidad profesional.

Conferencia de Unfeigned I Ciclo Confluencias 2025

Desde el Centro Superior de Diseño HAC_R Creativo, en colaboración

Rebeca Zarza, docente de HAC_R, premiada en los VP Hotel & Art Awards

Rebeca Zarza, docente del Grado en Diseño Gráfico en HAC_R CREATIVO, ha sido premiada en los prestigiosos VP Hotel & Art Awards, un certamen que reconoce el talento de artistas emergentes en España. Su obra Tsunami emocional ha sido seleccionada entre las propuestas de 268 artistas, algunos de ellos ya consolidados en el panorama artístico nacional, destacando por su interpretación de la conexión entre el ser humano y la naturaleza.

Este reconocimiento refuerza la trayectoria de Rebeca, cuya obra se mueve entre el diseño, la ilustración y la pintura, siempre explorando nuevas formas de expresión. Su enfoque combina lo artesanal con las posibilidades que ofrece la tecnología, creando piezas que no solo buscan comunicar, sino también provocar una reacción en el espectador. Tsunami emocional es un claro ejemplo de esta filosofía: una pieza concebida específicamente para un entorno no convencional, el hall de un hotel en Madrid, con el objetivo de generar un impacto sensorial y emocional en quienes la observan.

En HAC_R, nos encanta contar con docentes como Rebeca Zarza, que no solo destacan en su disciplina, sino que también transmiten su pasión y conocimiento a las nuevas generaciones de diseñadores.

Si quieres conocer más sobre su obra y su trayectoria, te invitamos a leer la entrevista completa publicada en el Heraldo de Aragón.

 

VI Edición del Ciclo Confluencias en colaboración con Fundación Ibercaja

Desde el Centro Superior de Diseño HAC_R Creativo, en colaboración

© 2025 hacercreativo.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS