2ª edición del concurso de Diseño para la Federación Aragonesa de Voleibol
Por segundo año consecutivo, la Federación Aragonesa de Voleibol ha contado con el alumnado del Centro Superior de Diseño de Zaragoza -HACER CREATIVO- para desarrollar la aplicación gráfica de sus camisetas oficiales. En esta nueva edición del concurso, se han solicitado dos propuestas diferenciadas: una para la primera equipación de la Federación y otra para un torneo entre universidades.
A diferencia de la primera convocatoria, esta edición se ha abierto al estudiantado de primer curso tanto del Grado en Diseño de Moda como del Grado en Diseño Gráfico, reforzando así la transversalidad entre disciplinas y fomentando la colaboración entre áreas.
Los ganadores han sido Álex Giner, del Grado en Diseño de Moda, y Víctor Romero, del Grado en Diseño Gráfico. Sus propuestas han sido seleccionadas para formar parte del equipamiento oficial y estarán disponibles próximamente a través de la web de la Federación Aragonesa de Voleibol. Como reconocimiento a su trabajo, ambos han recibido una tarjeta regalo de 150 € de El Corte Inglés.
Los requisitos de esta edición han mantenido el foco en visibilizar los colores y valores de Aragón, aportando identidad visual, actualidad y coherencia gráfica a las prendas. Se trata de una aplicación gráfica que debía integrarse en camisetas deportivas reales, lo que implica trabajar desde una perspectiva funcional y no únicamente estética.
Este tipo de proyectos pone de relieve cómo el diseño, ya sea desde la moda o desde lo gráfico, está presente en sectores muy diversos y requiere soluciones visuales que combinen creatividad, técnica y comprensión del contexto de uso. La colaboración con un cliente real permite al alumnado enfrentarse a encargos que reflejan el funcionamiento del entorno profesional, desde el briefing inicial hasta el resultado final.
Desde HACER CREATIVO seguimos apostando por una formación conectada con la realidad del sector, donde nuestros estudiantes puedan conocer y desarrollar salidas profesionales más amplias de lo que -a priori- conocen, sumando valor desde disciplinas distintas pero complementarias.