Vívelo con nosotros
El pasado 15 de junio, el Centro de Artesanos de Aragón se llenó de magia y creatividad al convertirse en la pasarela del desfile “La óptica de la araña”, un evento muy especial que marcó la graduación de los alumnos del Grado en Diseño de Moda del 2024.
Bajo el concepto de la óptica de la araña, nuestros estudiantes presentaron colecciones únicas, cada una inspirada en la complejidad y el misterio de la visión arácnida. Las piezas desfilaron con gran elegancia y emoción, reflejando la dedicación y la pasión de cada diseñador.
Fue una tarde realmente memorable, en la que celebramos no solo el cierre de una etapa, sino también el brillante comienzo de nuevas aventuras para estos talentosos diseñadores.
Marta Aguirre
La colección de Marta Aguirre, está inspirada en la poderosa frase de William Faulkner: “Salí hacia la luz del sol, reencontrándome con mi sombra”. Esta propuesta reflexiona sobre la dualidad que habita en cada uno de nosotros, explorando la tensión entre lo luminoso y lo oscuro a través del diseño.
A partir de esta idea, Marta construye una narrativa visual que combina texturas contrastadas, siluetas que alternan lo etéreo con lo estructurado, y una paleta que transita entre sombras profundas y destellos de luz. Cada prenda se convierte así en una metáfora del equilibrio interior, abrazando la complejidad emocional desde una mirada poética y contemporánea.
Estefanía Cabeza
La colección de Estefanía Cabeza, titulada SHAPESHIFTER. Inspirada en la poderosa frase de Gabrielle Roth: “Tu alma es amante y artista; cambiando de forma a través de la energía arquetípica, entre tu oscuridad y tus campos de luz, tu cuerpo y tu espíritu, tu cielo y tu infierno hasta que aterrizas en el momento de la dulce rendición, desapareciendo.”
La inspiración es un elemento crucial en cualquier proyecto creativo, ya que establece un hilo conductor coherente, capaz de transmitir el mensaje que el diseñador desea compartir. En SHAPESHIFTER, vemos cómo Estefanía Cabeza utiliza su inspiración para explorar la dualidad entre luz y oscuridad, cuerpo y espíritu, creando una colección que refleja profundamente su visión artística y su capacidad de transformar ideas en una expresión visual poderosa.
Miranda Kungu
RAIGNÉE de Miranda Kungú. Esta colección, compuesta por cuatro looks, se inspira en la poderosa frase de la artista Louise Bourgeois: “”Para dar vida a nuestras ideas y emociones más intensas, a menudo necesitamos romper con las convenciones establecidas y desafiar las estructuras preexistentes. Para expresarte, debes destruir””. ARAIGNÉE destaca por sus materiales brillantes y texturas, predominando el uso de cuero y encaje, que crean una fusión entre fuerza y delicadeza. Las prendas muestran siluetas ajustadas y detalles audaces, reflejando la valentía de romper moldes y expresar lo más profundo de nuestras emociones.
Marcela Zabala
Femme Fatale, la propuesta de Marcela, es una colección envolvente que juega con la elegancia y el misterio. A través de transparencias, cortes osados y acabados meticulosos, Marcela explora una estética gótica moderna, donde cada pieza revela una narrativa visual llena de simbolismo.
El último look, con una estructura creada por la alumna que evocaba las patas de una araña, añadió un toque único a la colección, cerrando la pasarela con un guiño a la temática central de su propuesta. Este detalle, junto a la cohesión de los diseños, logró captar la atención y provocar reflexión sobre el poder visual de la moda.
Ainara Peralta
La inspiración de Ainara para su colección »LATIDO», proviene de la frase: “Un hilo rojo invisible conecta a aquellos que están destinados a encontrarse sin importar el momento, el lugar o las circunstancias. El hilo puede alargarse o enredarse, pero nunca se romperá.”
La colección destaca por el uso de colores contrastantes como el negro y el rojo, combinados con detalles en blanco. Los diseños muestran una mezcla de texturas y cortes asimétricos, realzando la individualidad y la fuerza de cada look. Elementos como encajes, lazos y bordados aportan una rica dimensión visual, mientras que las cinturas ajustadas y los detalles en los vestidos resaltan la figura femenina.
Alba García
«DMT» es una propuesta innovadora que fusiona creatividad y crítica, explorando temas profundos a través de la moda. Cada pieza captura la esencia de una visión transformadora, utilizando texturas, colores y formas para transmitir un mensaje potente sobre las experiencias humanas y las emociones.
Alba García ha creado una narrativa visual que invita a la reflexión, desafiando convenciones y conectando con la sensibilidad contemporánea. Su enfoque artístico se traduce en prendas que no solo visten, sino que también cuentan historias y provocan pensamientos.
Covadonga Embid
La colección de Cova, es una propuesta vibrante que combina técnica, emoción y una visión profundamente personal de la moda. A través de acolchados voluminosos, tejidos translúcidos, volantes inesperados y una paleta que contrasta azules y rosados, cada prenda explora la dualidad entre fortaleza y vulnerabilidad.
Esta propuesta visual y simbólica habla de transformación, resiliencia y expresión individual, fusionando elementos tradicionales con una mirada futurista. Las piezas no solo destacan por su creatividad y contraste, sino que también invitan a reflexionar sobre el poder de la moda como lenguaje en tiempos de cambio.
Santiago Mené
«La visión del ciego y del cegado» es una colección que no solo destaca por su creatividad y diseño, sino también por su profundo mensaje de protesta contra las guerras y la situación en Palestina.
Cada prenda es un grito de solidaridad y un llamado a la conciencia global, reflejando el dolor y la resistencia de quienes sufren en conflictos armados. Los colores, las texturas y los detalles de cada pieza están cuidadosamente seleccionados para transmitir un mensaje de lucha y esperanza.
Santiago Mené nos invita a reflexionar sobre la realidad que enfrentan muchas personas en zonas de conflicto, utilizando la moda como una poderosa herramienta de expresión y protesta.
Performance
Para clausurar el desfile, los estudiantes sorprendieron al público con una conmovedora performance que capturó la esencia de su paso por la carrera. Una última modelo salió a la pasarela, sin un atuendo, como un lienzo esperando a ser transformado. En representación de todos los alumnos, varios de los diseñadores se unieron para vestirla con un look único, confeccionado a partir de retales de las telas que habían utilizado en sus colecciones.
Este gesto simbolizó la unión y el esfuerzo compartido a lo largo de su formación. El look final, resultado de la creatividad colectiva, reflejaba el espíritu de colaboración y la armonía que lograron juntos. Con este conjunto, la modelo desfiló por la pasarela, cerrando el evento de una manera tan sutil como significativa, dejando una sensación de profunda conexión entre todos.
Video elaborado por: Rubén Barón
Fotografías desfile: Rubén Barón
Agencia de modelos: Globe
Maquillaje: Elisa García Make up
Peluquería: Academia Romero