Ciclo CONFLUENCIAS: EXISTENCE RESEARCH PROGRAM

Un desfile en directo del enigmático equipo creativo EXISTENCE RESEARCH PROGRAM, nueva sesión del ciclo de moda «Confluencias» en Ibercaja Patio de la Infanta

  • Mostrarán su colección «Europa», que fue presentada en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.
  • Será el jueves 28 de marzo a las 19,00 horas y es la tercera sesión del ciclo organizado por Fundación Ibercaja y el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo

El enigmático equipo de creativos e ingenieros EXISTENCE RESEARCH PROGRAM serán los protagonistas de la tercera sesión del ciclo “CONFLUENCIAS. Moda actual + fotografía + performance + danza”, que se desarrolla en Ibercaja Patio de la Infanta organizado por Fundación Ibercaja y el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo.

En esta ocasión, este equipo ofrecerá una conferencia-performance que girará en torno a su primera colección de moda llamada “Europa”, en la que se mostrará desde la ejecución del cuaderno de bocetos hasta el desfile final que tuvo lugar en la Mercedes Benz Fashión Week Madrid.

Posteriormente mostrará cómo 8 artistas y fotógrafos han interpretado esta colección realizando editoriales de moda desde diferentes puntos de vista. Se proyectará el video del desfile y las editoriales de moda que han aparecido en diferentes revistas a la vez que varios estilistas comentarán 10 looks de esta colección en un desfile en directo.

Caracterizados por la investigación y los procesos tecnológicos aplicados a la moda, algunos complementos de sus diseños han sido realizados mediante impresión 3D de la firma aragonesa Dynamical Tools.

La sesión de este equipo creativo, que prefiere mantener el anonimato para huir del protagonismo del diseñador y centrar la atención en las piezas, tendrá lugar el próximo jueves 28 de marzo a las 19,00 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo previa inscripción en fundacionibercaja.es.

 

Ciclo de tendencias y moda contemporánea

La joven diseñadora de moda Ela Fidalgo abrió “CONFLUENCIAS” el pasado mes de enero, un ciclo que versa sobre las tendencias y los caminos que está tomando el mundo de la moda contemporánea en diversos ámbitos con las sesiones de cinco jóvenes creadores que fusionan diseño, fotografía, danza y performance, en un formato vivo y participativo.

Fundación Ibercaja desarrolla numerosos programas y actividades que tienen como objetivo la mejora de la educación de los más jóvenes y el fomento de la empleabilidad, como el ciclo “CONFLUENCIAS” que tiene como objetivo ofrecer propuestas innovadoras y de calidad que puedan complementar la formación de futuros profesionales del sector

Por su parte, el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO cuenta con una experiencia de más de 20 años de trayectoria impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial. Con una clara orientación internacional, mantiene una firme apuesta por la excelencia y vanguardia en la enseñanza en el aula, a la vez que fomenta las sinergias entre los diversos ámbitos artísticos y culturales, esenciales para el desarrollo de la creatividad e innovación de sus alumnos y egresados.

Taller creativo: Estilo y Moda

El pasado lunes 18 de marzo arrancó la Aragon Fashion Week 19 con un múltiples actividades para todos los enamorados del mundo del moda y el diseño. Entre ellas, el Taller Creativo Estilo y Moda que acogió en Espacio Cultural de El Corte Inglés a reconocidos profesionales del sector.

Genel Romero (estilista y personal shopper) Jorge Zumeta (modelo internacional), Jesús Romero (Peluquerías Romero), José Angel Arias (Marketing y comunicación) y representante de Number 16 encabezaron esta mesa redonda en el que el estilismo y las tendencias cobraron vida. Hablaron de la creación y difusión de tendencias a través de rede sociales, importancia del inglés para el seguimiento y difusión de la moda y, la relevancia de la perspectiva del modelo, peluquería y maquillaje en el sector.

Fotografías de José Garrido Lapeña @josegarridolapenna

Muchísimas gracias a todos por vuestra asistencia.

#AFW19: Desfile HAC_R FASHION REBELLION

Dentro de las actividades organizadas en la nueva edición de ARAGON FASHION WEEK, el Centro Superior de Diseño HAC_R ha presentado una propuesta rebelde, fresca y desenfrenada con jóvenes diseñadores. Promesas dentro del mundo del diseño que desean aportar su granito de arena al panorama actual. Con voces y estilos muy personales y con un talento que desborda por su piel, estos diseñadores han llegado pisando fuerte.

Desfile HAC_R Fashion Rebellion tendrá lugar en el emblemático Museo de Zaragoza el próximo 22 de marzo a las 18:00 horas.

 

¿Queréis conocer a sus protagonistas?

 

IRENE MARQUETA

Soy Irene Marqueta, tengo 23 años y tras acabar mis estudios en Hacer Creativo el pasado junio de 2018, decidí en septiembre ser emprendedora y crear mi propia marca de ropa: VONLIPPE DESIGN.

Para esta ocasión, en la colección que presento he querido plasmar la personalidad y la fuerza que han tenido y tienen las mujeres en las que me he inspirado dentro del mundo del rap, para aportar mi grano de arena dentro del empoderamiento de la mujer. Ellas han conseguido destacar dentro de un género predominado por hombres y ser respetadas. El nombre de la colección, ”ANGEL”, es un juego de palabras con el estilo y una de las telas que he usado para mis diseños.

 

NACHO LAMAR

Mezclar, imaginar. La moda que yo concibo es mi reflejo.

Esta colección es un proyecto historicista donde fundo una sinergia entre dos estilos que se contradicen, la moda de los años 

20 y una visión contemporánea. Donde ilustres aragoneses como Pablo Gargallo, Luis Buñuel, José Beulas y Miguel Labordeta han sido el aliciente para rendir homenaje a una carrera artística profesional.

Diferentes técnicas de expresión como la fotografía, escultura, cine, pintura, poesía y moda conviven entre sí. Como método, la descontextualización de las obras y de las prendas. El cierzo está presente en toda la colección.

 

 

CELIA METAMORPHO

“METAMORPHO” es una marca realizada íntegramente en Huesca, por su diseñadora Celia Metamorpho. Marca producida 100% de manera artesanal, al mismo tiempo que innovadora y actual.

Ofrece prendas y accesorios bajo encargo, lo cual atribuye exclusividad y gran calidad. “Metamorpho” apuesta por la utilidad y usabilidad en sus productos puestos a la venta. Trabaja acorde al movimiento de moda lenta, a través de su propio método de diseño con el cual se consiguen aunar materiales recuperados y reciclados, zero waste, artesanía, patronajes experimentales y un nuevo orden de diseño. Apuesta por productos accesibles que se integren con la moda urbana destacando gracias a sus valores ecológicos.

 

ADRIANA HIGUERAS

Adoro la autenticidad y la seguridad en uno mismo, son valores que determinan la elegancia en su estado más puro, y ese es un concepto, que me encanta reinventar.

Hoy en día muchas personas tienen dificultades para aceptarse como son, por lo que la colección quiere animar a esas personas a aceptarse a ellos mismos, con sus 

virtudes y sus defectos. La colección muestra una evolución y un proceso de aceptación, logrando finalmente su aceptación y su seguridad propia.

 

 

 

ELVIRA FÁBREGAS

Mi nombre es Elvira Fabregas, tengo 22 años, me considero una apasionada del mundo novia, y desde muy pequeña tenía claro que sería diseñadora de moda.

Mis diseños se caracterizan por su estilo desenfadado y líneas depuradas, siendo mi mayor inspiración son las mujeres y su personalidad.

La colección: “Millennial” va enfocada a futuras novias que quieren alejarse del estilo clásico y convencional. Es perfecta para quienes buscan una estética más relajada y minimalista. Se caracteriza por sus prendas sofisticadas y versátiles.

 

MARINA CRIADO

De pequeña me enseñaron a tratar a los demás como quieras que te traten a ti, y eso es lo que hago en el atelier. Como soy alegre y desenfadada, diseño vestidos preciosos para pasarlo bien. Aunque dicen por ahí que “hago realidad los sueños de las princesas de ahora: locas, divertidas e inteligentes.”

Esta colección se basa en amor que una mujer tiene por si misma. Por su particular belleza, su forma de entender el mundo y de enfrentarse a él. Para que se guste, se sienta segura y disfrute al máximo. Porque una boda es maravillosa pero también agotadora, y el vestido te tiene que ayudar.

 

ENRIQUE CARRERA

Enrique Carrera es un joven diseñador oscense. Ha sido finalista en el primer concurso Aguja Goyesca y en el certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón, desfilando en la pasada AFW.  Defiende el estilo atemporal, mezcla entre tradición y modernidad con prendas artesanales únicas y cuidadas para una mujer libre, independiente y con estilo propio.  

”Champagne Kisses” es la nueva colección prêt-a-porter que presenta tras sus estudios realizados en Francia. Esta colección bebe del ‘savoir-faire’ y la elegancia francesa, con toques multiculturales y con un claro propósito: aunar en una misma colección creatividad, originalidad e innovación.

 

VÍCTOR MORENO

Presenta “FUTURE RESET”, una colección original ambientada en un distópico futuro en la Tierra, ahora devastada por la contaminación y los malos actos de la humanidad. Los pocos supervivientes deberán tomar conciencia para comenzar de cero. Su propósito: construir un mundo mejor, donde tecnología y naturaleza se fusionen.

“FUTURE RESET” se divide en cuatro capítulos. “OFF-LINE”, el primero de ellos, será presentado al público el día 22 de Marzo durante la Aragón Fashion Week. La búsqueda por innovación en materiales y siluetas, así como la atención en los pequeños detalles son la clave de esta transgresora propuesta.

 

SOFÍA CABRERA

La colección que voy a presentar se expone bajo el nombre “Belleza envejecida”. Se inspira en el proceso de envejecimiento innato en todo ser humano haciéndolo algo bello, mirándolo con las ansias de vida y experiencias que reflejan las marcas en nuestra piel y en nuestro interior. Contrastes de tejidos y texturas en armonía con una gama cromática en tonos maquillaje simulando los distintos tonos y tipos de pieles.

Mi deseo es que con estos diseños encontremos belleza en lo envejecido.

 

CANTAL COMÍN

Cantal Comín, una persona entusiasmada en crear prendas diferentes y originales para no pasar inadvertido. Diseños cómodos y bonitos para una mujer actual. Colección cápsula de prendas casuales inspiradas en las fotografías de las membranas oculares de Suren Manvelyan, prendas femeninas realizadas mediante una mezcla de tejidos y textura originadas para el día a día.

 

 

SARA DÍAZ LERENDEGUI

Estamos acostumbrados a definirnos con una serie de adjetivos rápidos pero que a veces se quedan cortos para definir al 100% a la persona. Creativa, extrovertida… pero lo mejor es verme en acción. En esta colección muestro cómo la Guerra de la Independencia cambió el rumbo de la historia de España y fue motivo para que Goya pintara uno de sus cuadros más importantes: Los fusilamientos del 3 de Mayo. Este hecho inspiró al pintor y ahora son la base para la colección de Sara Díaz Lerendegui. Con estos modelos pretende evolucionar del siglo XVIII al XXI mostrando una luz invisible que nos haga ver la vida con esperanza.

 

 

 

 

Conferencia JOSÉ MORRAJA

El pasado 28 de febrero tuvo lugar la segunda presentación performance de la mano de JOSÉ MORRAJA dentro del Ciclo Confluencias organizando de forma conjunta con Fundación IBERCAJA. Un nuevo éxito que demuestra que el mundo de la moda y la fotografía está más vivo que nunca.

El Ciclo Confluencias todavía no ha terminado. Todos aquellos que deseen pueden obtener su entrada gratuita para el evento a través del siguiente enlace a través de la web de Fundación Ibercaja.

CONFERENCIA-PERFORMANCE. EXISTENCE RESEARCH PROGRAM

Para todos aquellos que no pudisteis asistir, nos gustaría compartir con vosotros unas instantáneas del encuentro y un video resumen de la experiencia.

CICLO CONFLUENCIAS: José Morraja

EL FOTÓGRAFO INTERNACIONAL JOSÉ MORRAJA MOSTRARÁ SU TRABAJO CON UN ‘SHOOTING’ EN DIRECTO EN EL CICLO ‘CONFLUENCIAS’

  • Hablará sobre su trayectoria en una sesión en la que habrá una sesión de fotografía en vivo a un bailarín de danza.
  • Será el jueves 28 de febrero a las 19,00 horas en el Patio de la Infanta, dentro del ciclo de moda contemporánea ‘CONFLUENCIAS’, que organiza Fundación Ibercaja y HACER CREATIVO.

 El reconocido fotógrafo de moda José Morraja será el protagonista de la segunda sesión del ciclo ‘CONFLUENCIAS. Moda actual + fotografía + performance + danza’ puesta en marcha por el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO y la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. Será el jueves 28 de febrero a las 19,00 horas.

Imbuido en el mundo de la imagen desde su infancia, en el cine de pueblo en el que su padre era el encargado de las proyecciones, y más tarde a través del vídeo, la fotografía y su formación en Bellas Artes, Morraja ha evolucionado hasta convertirse en un exponente de la imagen de la moda actual caracterizado por su versatilidad, originalidad y por la sensibilidad artística que destilan sus trabajos.

Ha realizado trabajos para marcas como YSL, Carolina Herrera, L’Oreal Paris, Biotherm, Diesel o Reebok, y ha publicado en revistas de referencia como NEO2 magazine, S Moda, I-D o Replica Man.

En esta segunda sesión de ‘CONFLUENCIAS’, que se ofrecerá en el marco Renacentista del Patio de la Infanta, José Morraja hablará de su experiencia y trayectoria profesional y realizará un ‘shooting’ en directo a un bailarín de danza, con un estilismo que partirá de prendas realizadas por alumnos del Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO. Estas fotografías serán proyectadas en tiempo real para que los asistentes puedan apreciar el trabajo de captación de la instantánea, y su estilo y punto de vista artístico.

 

 

Ciclo de tendencias y moda contemporánea

 La joven diseñadora de moda Ela Fidalgo abrió ‘CONFLUENCIAS’ el pasado mes de enero, un ciclo que versa sobre las tendencias y los caminos que está tomando el mundo de la moda contemporánea en diversos ámbitos con las sesiones de cinco jóvenes creadores que fusionan diseño, fotografía, danza y performance, en un formato vivo y participativo.

Todas las actividades se celebran a las 19,00 horas, son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo previa inscripción en: fundacionibercaja.es.

El equipo de diseñadores e ingenieros Existence Research Program, el fotógrafo Vincent Urbani y el estilista Javier de Juanas serán los encargados de conducir las próximas sesiones del ciclo.

‘CONFLUENCIAS’ pretende ofrecer propuestas innovadoras y de calidad que puedan complementar la formación de futuros profesionales del sector. Fundación Ibercaja desarrolla numerosos programas y actividades que tienen como objetivo la mejora de la educación de los más jóvenes y el fomento de la empleabilidad.

Por su parte, el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO cuenta con una experiencia de más de 20 años de trayectoria impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial. Con una clara orientación internacional, mantiene una firme apuesta por la excelencia y vanguardia en la enseñanza en el aula, a la vez que fomenta las sinergias entre los diversos ámbitos artísticos y culturales, esenciales para el desarrollo de la creatividad e innovación de sus alumnos y egresados.

© 2025 hacercreativo.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS