Hacer Creativo en Virtual Hunters 2025: innovación educativa y Fair Game

El 27 de octubre de 2025, Hacer Creativo participó en Virtual Hunters 2025

Pilar García Verón, docente de Hacer Creativo, finalista en los Premios ARAME 2025 por Innovación y Creatividad

Pilar García Verón, artista plástica, investigadora y docente en Hacer Creativo, ha sido finalista en la categoría de Innovación y Creatividad de los Premios ARAME 2025, cuya gala se celebrará el 28 de octubre. Pilar desarrolla proyectos artísticos que combinan arte, emoción y participación, utilizando técnicas como la ilustración en vivo y acciones artísticas participativas para transformar eventos en experiencias creativas y colectivas.

Su trabajo conecta al público con la creación artística de manera directa, fomentando la creatividad, la interacción y la experimentación con distintos materiales y técnicas. Cada proyecto busca generar experiencias memorables que integran emoción, aprendizaje y participación activa, acercando el arte a todo tipo de públicos.

“A las mujeres que son empresarias y que lideran su vida, las animo a presentarse a este premio, porque es un compromiso con una misma, un anclaje que nos impulsa a seguir adelante.”
— Pilar García Verón

Los Premios ARAME, organizados por la Asociación de Mujeres Empresarias, Profesionales, Directivas y Gerentes, reconocen el liderazgo femenino en la empresa y ofrecen visibilidad a profesionales que destacan por su autenticidad, innovación y contribución social. Ser finalista refleja cómo la trayectoria de Pilar combina arte, creatividad e investigación, mostrando que la innovación no solo está en la técnica, sino también en la forma de conectar con las personas.

Como docente en Hacer Creativo, Pilar enseña dibujo y técnicas artísticas, ayudando a los estudiantes a desarrollar habilidades concretas y prácticas en sus proyectos de diseño y arte. Su labor educativa se centra en transmitir conocimientos técnicos, enseñar procesos de trabajo y acompañar a los alumnos en la adquisición de competencias profesionales, preparando a quienes estudian con ella para aplicar el dibujo y distintas técnicas en proyectos creativos y profesionales.

Cine en femenino: Silvia Pradas y el Festival CineMujeres Zaragoza

Yo me he encontrado barreras en mi trabajo como directora, solo por el mero hecho de ser mujer”. Estas palabras corresponden a Silvia Pradas, directora aragonesa y docente en Hacer Creativo, quien recientemente ha compartido su experiencia en una entrevista con Aragón TV.

Esta semana se celebra en Zaragoza el Festival CineMujeres, que continuará hasta el domingo con la proyección de películas dirigidas por mujeres. El certamen busca dar visibilidad al trabajo de las cineastas, fomentar la igualdad de oportunidades en la industria audiovisual y mostrar la diversidad de voces femeninas en el cine.

Silvia Pradas ha destacado en la entrevista la importancia de reconocer y apoyar el trabajo de las mujeres en el cine, recordando que muchas veces los obstáculos no dependen de la preparación ni del talento, sino de barreras invisibles relacionadas con el género. Iniciativas como CineMujeres Zaragoza contribuyen a visibilizar estas trayectorias y a generar espacios de debate y aprendizaje.

Durante el festival, se proyectan películas de distintos géneros y estilos, todas dirigidas por mujeres, y se organizan actividades complementarias como debates, coloquios y presentaciones de los equipos detrás de cada proyecto. Esto convierte a CineMujeres en un punto de encuentro tanto para profesionales como para estudiantes y público general interesado en el cine en femenino.

Desde Hacer Creativo, nos alegra que docentes como Silvia Pradas participen en iniciativas que inspiran a nuevas generaciones de cineastas y profesionales creativos, y que refuerzan la importancia de dar visibilidad al talento femenino en todas las áreas del cine y la producción audiovisual.

2.3 “GRAVITÁ” – Colección finalista de @code41td ¡Enhorabuena Marta!

La propuesta de nuestra ex-alumna Marta Aguirre, titulada “Gravitá”, ha sido finalista

Erasmus Days: experiencias y testimonios de alumnos de Hacer Creativo

Hoy nuestro alumnado de Hacer Creativo ha vivido una jornada diferente participando en la celebración de los Erasmus Days, una iniciativa europea de movilidad internacional que promovemos cada año en nuestro centro con actividades especiales para estudiantes. Para la ocasión, nos desplazamos al Espacio Joven Ibercaja en Zaragoza, donde la mañana estuvo llena de experiencias, aprendizajes y testimonios que dejaron una impresión muy positiva en todos los participantes.

Durante el evento, los estudiantes pudieron escuchar testimonios de compañeros que ya han vivido experiencias Erasmus en distintas ciudades europeas. Estas intervenciones permitieron conocer de primera mano cómo es estudiar y trabajar en el extranjero, los retos y las oportunidades que implica la movilidad internacional, así como los beneficios personales y académicos que aporta. Los relatos mostraron cómo un intercambio europeo no solo enriquece los conocimientos profesionales, sino que también desarrolla habilidades de adaptación, comunicación y autonomía.

Además, el alumnado de Hacer Creativo tuvo la oportunidad de escuchar a tres estudiantes que participan en el proyecto Fair Game, quienes explicaron su experiencia dentro de este programa y presentaron el documental que recoge todo el proceso del proyecto. Esta proyección permitió a los asistentes comprender mejor cómo se desarrolla un proyecto creativo internacional, desde la concepción de la idea hasta la participación activa y colaborativa, fomentando valores de trabajo en equipo, inclusión y creatividad.

La jornada fue una oportunidad única para que nuestro alumnado reflexionara sobre la importancia de la movilidad europea, la internacionalización de la formación y la experiencia directa en otros contextos culturales y educativos. Actividades como esta refuerzan el compromiso de Hacer Creativo con la formación integral de sus estudiantes y con la apertura de nuevas oportunidades para explorar proyectos internacionales.

Los Erasmus Days han dejado en nuestro alumnado muchas ganas de vivir su propia experiencia Erasmus, descubrir nuevas ciudades y culturas, y seguir desarrollando sus habilidades creativas y profesionales en entornos europeos. Estas experiencias son clave para su crecimiento académico y personal, y refuerzan la importancia de los programas de movilidad internacional como parte de su formación en Hacer Creativo.

Nuestro alumno Borja Esteve, reconocido en el Premio VEREDICTAS CUM LAUDE 2025

La organización del Premio VEREDICTAS CUM LAUDE 2025, Premio Internacional del Diseño de Estudiantes, ha anunciado que @borjamenez, alumno de Hacer Creativo, Centro Superior de Diseño de Zaragoza, ha obtenido un destacado palmarés en esta primera edición del certamen.

Borja ha sido reconocido en varias categorías, reflejando la diversidad y la calidad de sus proyectos:

  • SELECTION CUM LAUDE en la categoría de mejor diseño de packaging de alimentos con el trabajo Un arroz con historia. Este proyecto combina diseño gráfico y narrativa para poner en valor la tradición culinaria local, creando un envase que es visualmente atractivo y cuenta una historia que conecta al consumidor con el producto.

  • SELECTION CUM LAUDE en la categoría de mejor diseño de cartel con Aragón Fashion Week – Momentum. Borja logra capturar la energía y la esencia de un evento de moda internacional mediante un diseño innovador, elegante y funcional, demostrando su capacidad de comunicación visual de alto nivel.

El Premio VEREDICTAS CUM LAUDE reconoce el talento emergente en disciplinas como diseño gráfico, branding, ilustración, diseño industrial, packaging y más, destacando tanto la creatividad de los estudiantes como el trabajo de las escuelas que los forman.

El logro de Borja refleja el compromiso de Hacer Creativo con la excelencia educativa y la innovación en diseño. Dentro de nuestra metodología, la participación en concursos y premios internacionales es un elemento fundamental, ya que permite a los alumnos poner a prueba sus habilidades, recibir reconocimiento profesional y experimentar cómo sus proyectos se desarrollan en un entorno real. Premios como este valoran su esfuerzo y creatividad, al mismo tiempo que abren nuevas oportunidades académicas y profesionales, mostrando el alcance internacional que puede tener un trabajo bien pensado y ejecutado.

Una vez más…¡Enhorabuena, Borja!

Rebeca Zarza, docente de Hacer Creativo, galardonada con el Gran Premio de Arte Santa Isabel de Portugal

Una vez más, Rebeca Zarza, profesora de Hacer Creativo, recibe un importante reconocimiento, y en esta ocasión se ha superado al obtener el Gran Premio de Arte Santa Isabel de Portugal, otorgado por la Diputación Provincial de Zaragoza.

El jurado ha distinguido su obra “Materia que recuerda”, un proyecto que explora las fronteras entre lo físico y lo digital, entre la memoria y la percepción. A partir de un elaborado boceto digital con más de un centenar de capas, Rebeca traslada su investigación al plano material mediante técnicas mixtas sobre metacrilato, combinando tinta uvi, óleo, esmalte, tinta acrílica y polvo de mármol.

La pieza se presenta como un paisaje emocional, cargado de texturas y relieves que evocan tanto el paso del tiempo como la fragilidad de lo que permanece. Según la propia artista, “Materia que recuerda” es una forma de resistir a la velocidad de las imágenes, un espacio donde lo digital y lo tangible se encuentran para conservar la memoria.

Desde Hacer Creativo celebramos este nuevo reconocimiento a una docente y creadora que destaca por su investigación constante, su mirada poética y su compromiso con la innovación en los lenguajes visuales.

¡Enhorabuena Rebeca!

Hacer Creativo incorpora formación en Inteligencia Artificial aplicada al Diseño

En Hacer Creativo trabajamos con una visión clara: formar diseñadores que dominen las herramientas actuales

Premio a Mejor Guión y Creatividad en el Festival Filmsere ¡Enhorabuena Silvia y Xavi!

Nos complace compartir que Silvia Pradas y Xavi Llovería, docentes de Hacer Creativo, han sido galardonados con el premio a Mejor Guión y Creatividad en el festival aragonés Filmsere por su proyecto audiovisual “Puedes Tú Solito”. Este reconocimiento destaca la calidad y originalidad del trabajo realizado por dos profesionales que, además de impartir formación en nuestro centro, están profundamente implicados en el desarrollo cultural y creativo de la región.

Silvia Pradas y Xabi Llovería forman parte de CREW FILMS, la productora audiovisual que lideran y que está consolidando su presencia en el panorama audiovisual de Aragón. CREW FILMS se caracteriza por su apuesta por propuestas creativas y originales, y este premio reafirma su compromiso con un cine innovador y de calidad.

“Puedes Tú Solito” es una historia de terror que va más allá del susto: aborda con profundidad el enfrentamiento a las inseguridades y miedos personales, ofreciendo una narrativa atractiva y fresca que ha cautivado al jurado del festival. Esta pieza audiovisual combina elementos de terror con una reflexión potente sobre el empoderamiento individual frente a los miedos más complejos, mostrando el talento tanto de sus creadores como de los participantes en su desarrollo.

Desde Hacer Creativo, queremos felicitar a Silvia Pradas y Xabi Llovería por este merecido reconocimiento que pone en valor no solo su creatividad y esfuerzo, sino también la calidad formativa y la vinculación profesional que promovemos en nuestro centro. Este premio refuerza la apuesta de Hacer Creativo por fomentar el talento audiovisual y la innovación en Aragón.

Aragón avanza hacia la vanguardia nacional en enseñanzas artísticas

El impulso a las Enseñanzas Artísticas en Aragón ha dado un paso importante. El pasado 18 de junio, la consejera de Educación, Cultura y Deporte, Tomasa Hernández, presentó en la Comisión de Educación las líneas clave para situar a nuestra comunidad a la vanguardia nacional en este ámbito. Esta actuación se enmarca en la implementación de la nueva Ley de Enseñanzas Artísticas, que abre nuevas posibilidades para quienes creemos en el diseño como motor de desarrollo cultural, educativo y económico.

Desde Hacer Creativo, centro autorizado para impartir Enseñanzas Artísticas Superiores en Diseño Gráfico y Diseño de Moda, así como enseñanzas profesionales de Técnico Superior en Ilustración y Gráfica Publicitaria, valoramos el compromiso expresado de continuar con el impulso del Consejo Aragonés de Enseñanzas Artísticas Superiores, la creación de un plan estratégico para el desarrollo de estas enseñanzas y la elaboración de una ley específica de enseñanzas artísticas en Aragón. Son medidas que, bien implementadas, pueden marcar un antes y un después para nuestra comunidad educativa.

El diseño necesita visibilidad, recursos y un marco normativo que reconozca su valor. Aplaudimos que se abra esta conversación en Aragón y confiamos en que siga fortaleciendo el reconocimiento y desarrollo de las enseñanzas artísticas en nuestra comunidad.

Seguiremos atentos y, como siempre, aportando desde nuestra experiencia todo lo que esté en nuestra mano para que las enseñanzas artísticas ocupen el lugar que merecen.

Puedes leer la noticia completa en Europa Press Aragón.

© 2025 hacercreativo.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS