Prácticas Internacionales en la India – Fundación Isabel Martín

Santiago Mené y Marcela Zabala, estudiantes de cuarto curso del Grado en Diseño de Moda en HAC_R, tuvieron la oportunidad de realizar sus prácticas internacionales en la India. Esta experiencia fue posible gracias a nuestra colaboración con la Fundación Isabel Martín, que opera en el país a través de Creative Handicrafts.

Las prácticas internacionales, como las que realizaron Santiago y Marcela, permiten a nuestros alumnos aprender a trabajar en contextos culturales completamente diferentes al nuestro. Durante su estancia en la India, pudieron sumergirse en un entorno con necesidades y desafíos distintos, lo que les permitió desarrollar una comprensión más profunda y global del Diseño de Moda.

Durante estas prácticas, Santiago y Marcela recorrieron todos los departamentos de la cooperativa, lo que les permitió obtener una visión integral del funcionamiento de esta, desde la creación de diseños hasta la producción y comercialización de productos artesanales. Al interactuar con diferentes equipos y aprender de cada área, nuestros estudiantes no solo mejoraron sus habilidades técnicas y creativas, sino que también adquirieron una valiosa experiencia en adaptación y colaboración con profesionales de diversas culturas.

En el siguiente video, Santiago y Marcela nos comparten cómo esta experiencia ha impactado en su desarrollo profesional y personal, enriqueciendo su perspectiva sobre el Diseño de Moda y la responsabilidad social.

 

 

En HACER CREATIVO, consideramos fundamental ofrecer las mejores oportunidades para que nuestros estudiantes internacionalicen sus estudios. Creemos que estas experiencias enriquecen su formación académica y profesional, preparándolos para enfrentar los desafíos de una industria globalizada y diversa. Nuestro compromiso es seguir brindando estas oportunidades, para que nuestros alumnos puedan destacar y contribuir significativamente en la industria del Diseño de Moda.

 

Oportunidades de Internacionalización – Visita de María José del Valle, NABA Admission Center Spain.

Hoy, en HAC_R Diálogos hemos contado con la presencia de María José del Valle, responsable de NABA Admission Center Spain. Durante su intervención, nos ha brindado una visión detallada del trabajo que se realiza en los másteres de la Nuova Accademia delle Belle Arti (NABA), una institución de referencia en el mundo del diseño a nivel internacional.

NABA, reconocida por su excelencia académica y su enfoque innovador en el diseño, es un socio clave para HAC_R. Gracias a un exclusivo acuerdo de colaboración entre ambas instituciones, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de enriquecer su formación de manera única. Este acuerdo permite a los alumnos de HAC_R realizar un semestre en la NABA como parte de su grado universitario, acceder a cursos de especialización durante el verano o continuar su formación con posgrados en la prestigiosa academia italiana. Todo ello con acceso directo y en condiciones especiales, diseñadas específicamente para favorecer el desarrollo profesional de nuestros estudiantes en un entorno académico de primer nivel.

La sesión con María José del Valle ha sido una excelente oportunidad para que nuestros alumnos conozcan de primera mano las posibilidades que les ofrece esta colaboración, y cómo pueden ampliar su horizonte académico y profesional en una institución tan reconocida como NABA. Este tipo de alianzas refuerza nuestro compromiso con ofrecer una formación de calidad, conectada con las mejores instituciones internacionales.

 

Seguiremos trabajando para brindar a nuestros estudiantes las mejores oportunidades y experiencias, preparándolos para destacar en el competitivo mundo del diseño. y navega por nuestro apartado de Intercional.

Si estás interesado/a en conocer otras oportunidades de internacionalización. Pulsa AQUÍ y navega por nuestro apartado de Internacional.

Semestre en Marangoni (Milán) – Beca Alba García

Alba García, estudiante de cuarto curso del Grado en Diseño de Moda en el Centro Superior de Diseño HAC_R CREATIVO, tuvo la oportunidad de realizar un semestre en Istituto Marangoni de Milán, una de las instituciones más destacadas en el ámbito del diseño de moda a nivel internacional. Esta experiencia fue posible gracias a la beca que recibió por su excelente desempeño académico durante el segundo curso.

Marangoni es conocido por su influencia y excelencia en la formación de futuros diseñadores, habiendo educado a muchos de los nombres más importantes en la industria de la moda. El Centro Superior de Diseño HAC_R Creativo mantiene el único convenio en España con esta prestigiosa escuela, proporcionando a nuestros estudiantes acceso a una experiencia educativa única y de primer nivel.

En el siguiente video, Alba nos comparte cómo esta experiencia ha impactado en su desarrollo profesional.

En HAC_R Creativo, uno de nuestros objetivos principales es la internacionalización de los estudios de nuestros alumnos. Creemos firmemente que ofrecer oportunidades de formación en el extranjero es fundamental para ampliar horizontes, enriquecer la experiencia educativa y preparar a nuestros estudiantes para los desafíos globales del diseño de moda. La exposición a diferentes culturas, técnicas y enfoques de trabajo no solo fortalece sus habilidades, sino que también les proporciona una visión más amplia y competitiva en el mercado internacional.

Puedes conocer nuestras becas internacionales AQUÍ.

Concurso Maestros del Shopping – C.C GranCasa

El pasado 27 de diciembre, tuvimos el honor de asistir a la primera edición del concurso «Maestros del Shopping,» organizado por el Centro Comercial @grancasazgz como parte de las festividades navideñas.

Estamos encantados de anunciar que varias de nuestras alumnas fueron seleccionadas entre las ocho finalistas de este prestigioso certamen, lo que ya es un logro notable en sí mismo. Nos llena de orgullo que @claruchi_010 haya sido la ganadora, destacándose con dos looks versátiles y en plena sintonía con las últimas tendencias, demostrando su dominio en la creación de estilismos innovadores y funcionales.

El nivel de los finalistas fue realmente excepcional, y no podemos dejar de destacar la profesionalidad y creatividad que todas las participantes exhibieron en esta competencia. Es un reflejo del alto estándar de formación que ofrecemos y del talento innato de nuestras estudiantes.

El jurado, compuesto por figuras clave como Celia LaIglesia, directora de comunicación de @grancasazgz, Pau Amoretti, estilista y Personal Shopper de @grancasazgz, y nuestra Directora del Centro Superior de Diseño HAC_R, Cruz Burillo, tuvo una tarea difícil al seleccionar a la ganadora entre tantas propuestas de calidad.

Este triunfo es un testimonio del compromiso y la pasión que nuestras alumnas ponen en su trabajo, y nos emociona ver cómo aplican lo aprendido en el Grado de Diseño de Moda en escenarios tan competitivos. Felicitamos a @claruchi_010 por este merecido reconocimiento y a todas las finalistas por su sobresaliente desempeño.

¡Estamos muy emocionados por este gran logro y no podemos esperar a ver lo que el futuro les depara a nuestras talentosas estudiantes! ¡Enhorabuena, @claruchi_010!

¡Estamos muy emocionados por este gran logro y no podemos esperar a ver lo que el futuro les depara a nuestras talentosas estudiantes! ¡Enhorabuena, @claruchi_010!

Mercadillo de Segunda Mano – HAC_R VINTED

El HAC_R Vinted fue un éxito rotundo, organizado por el Centro Superior de Diseño HACER Creativo de Zaragoza. Este mercadillo de segunda mano, que tuvo lugar en nuestras instalaciones, involucró activamente a todo el centro, incluyendo docentes y alumnos, en una iniciativa que refleja nuestro firme compromiso con la sostenibilidad textil. La primera edición de este evento, que esperamos repetir en el futuro, se centró en poner barreras contra el fast fashion y darle una segunda vida a la ropa, promoviendo así un consumo más consciente y responsable.

Durante el mercadillo, se pusieron a la venta numerosas prendas de segunda mano, todas ofrecidas por miembros del centro. La variedad de ropa disponible atrajo a un público diverso, interesado en apoyar una causa importante mientras adquiría piezas únicas a precios accesibles. Esta actividad no solo permitió a los participantes renovar su guardarropa de manera sostenible, sino que también fomentó la conciencia sobre la importancia de un consumo más responsable en la moda.

En HACER, impartimos el Grado en Diseño de Moda con un enfoque claro hacia la sostenibilidad y el aprovechamiento de recursos. A lo largo del grado, los estudiantes aprenden sobre técnicas y prácticas que promueven la reutilización y el reciclaje de materiales, contribuyendo a una industria de la moda más ética y respetuosa con el medio ambiente. El mercadillo HAC_R Vinted es una extensión de estos principios, demostrando que es posible disfrutar de la moda de manera responsable.

La moda es una industria vibrante y esencial que impulsa la creatividad y la innovación. Sin embargo, es crucial encontrar un equilibrio entre la producción y el consumo, y es ahí donde iniciativas como el HAC_R Vinted juegan un papel fundamental. Promover la reutilización de prendas es una forma efectiva de reducir el impacto ambiental y fomentar un ciclo de vida más largo para los productos textiles.

Estamos muy orgullosos de haber organizado este evento y de la respuesta positiva de todos los participantes. El éxito del HAC_R Vinted refuerza nuestro compromiso como centro educativo con la sostenibilidad y nos motiva a seguir promoviendo iniciativas similares en el futuro. Gracias a todos los que participaron y contribuyeron a hacer de esta primera edición un evento memorable y significativo. Juntos, continuaremos trabajando para avanzar hacia un futuro más sostenible en la moda y el diseño.

¡Esperamos con entusiasmo las futuras ediciones del HAC_R Vinted y seguir sumando esfuerzos para un mundo más consciente y responsable!

Reflexiones sobre la Belleza: Podcast «Esto no es un museo» en HACER

Dejamos la teoría a un lado para promover la reflexión entre nuestro alumnado. En esta ocasión, nos adentramos en el fascinante mundo de la belleza, el gusto y la ética en el arte, guiados por dos expertos excepcionales: Ana García y Pablo Lafarga. Ana, historiadora del arte y docente de la asignatura de Diseño, cultura y sociedad en HACER, y Pablo, educador, son los creadores del aclamado podcast Esto no es un museo, un espacio donde se exploran diversos aspectos del arte desde una perspectiva crítica y accesible.

El resultado de esta colaboración ha sido un podcast colectivo lleno de nuevas perspectivas e interesantes diálogos. Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de participar activamente en las discusiones, aportando sus propias reflexiones y preguntas sobre la belleza y su significado en el contexto actual. Este enfoque participativo no solo enriquece la experiencia de aprendizaje, sino que también fomenta un pensamiento crítico y profundo sobre temas fundamentales en el arte y el diseño.

A partir de enero, podrás escuchar este apasionante podcast en las principales plataformas: YouTube, iVoox, Spotify, Google Podcasts y Apple Podcasts. Cada episodio promete ser una fuente de inspiración y conocimiento, donde las voces de Ana García y Pablo Lafarga se entrelazan con las de nuestros estudiantes para ofrecer un contenido fresco y relevante.

En HACER, valoramos la importancia de ir más allá de las aulas y conectar la teoría con la práctica real. Iniciativas como esta demuestran nuestro compromiso con una educación integral que promueve la reflexión y el diálogo, preparando a nuestros alumnos para enfrentar los desafíos del mundo del arte y el diseño con una mente abierta y crítica.

Antó Moreno: El Diseñador Gráfico de moda en Zaragoza con los alumnos de HACER.

Nuestros alumnos han tenido la oportunidad de aprender de uno de los diseñadores gráficos más destacados del panorama aragonés, @anto_moreno_graphic, quien crea proyectos de comunicación con el diseño gráfico como lenguaje principal.

En esta charla, no solo explicó cómo es su trabajo para diversas marcas, sino que también destacó el proyecto (in)Visible: el viaje de la mujer hacia la visibilidad, donde reflexiona sobre la intimidad y la emancipación femeninas a través de colecciones históricas de lencería. Además, @anto_moreno_graphic es el diseñador de la imagen del festival Vive Latino, un hito que demuestra su capacidad para manejar proyectos de gran envergadura y relevancia.

La importancia de que los alumnos de nuestro Grado en Diseño Gráfico tengan contacto con profesionales del sector no puede ser subestimada. Estos encuentros proporcionan una valiosa oportunidad para que los estudiantes conecten la teoría con la práctica, vean de primera mano cómo se desarrollan los proyectos en un entorno profesional y comprendan las realidades y desafíos del mercado laboral. Además, escuchar las experiencias y consejos de profesionales como @anto_moreno_graphic inspira y motiva a los estudiantes, ofreciendo una visión realista y alentadora de las múltiples posibilidades que ofrece la carrera de diseño gráfico.

El contacto directo con diseñadores establecidos también ayuda a los estudiantes a construir su red de contactos, algo crucial en el mundo del diseño. Estas conexiones pueden abrir puertas a futuras oportunidades de prácticas, colaboraciones y empleo. Asimismo, conocer diferentes estilos de trabajo y enfoques creativos amplía la perspectiva de los estudiantes y les permite desarrollar su propio estilo y metodología.

En HACER Creativo, creemos firmemente en la importancia de complementar la formación académica con experiencias prácticas y reales. Nuestro compromiso es ofrecer a los estudiantes una educación integral que los prepare para sobresalir en el competitivo mundo del diseño gráfico. Charlas como la de @anto_moreno_graphic son fundamentales para lograr este objetivo y seguir fortaleciendo la calidad de nuestra enseñanza.

Agradecemos a @anto_moreno_graphic por compartir su tiempo y conocimientos con nuestros alumnos, y esperamos seguir ofreciendo este tipo de experiencias enriquecedoras en el futuro.

Concurso de disfraces – Halloween 2023

En el Centro Superior de Diseño HAC_R CREATIVO, nos enfocamos no solo en los proyectos y las horas de estudio, sino también en actividades que promuevan la cohesión y el compañerismo entre nuestros estudiantes. Halloween es una de esas ocasiones donde la creatividad y el espíritu comunitario se ponen de manifiesto.

Este año, Halloween en nuestro centro fue una celebración especial. Las aulas se llenaron de disfraces creativos y originales, y disfrutamos de un rato agradable todos juntos. El evento incluyó un pequeño desfile donde los estudiantes mostraron sus disfraces, resaltando la imaginación y el esfuerzo de cada uno. Los estudiantes de primer curso de diseño de moda se destacaron con un disfraz conjunto inspirado en los adorables Minions y su astuto jefe Gru, que arrancó más de una sonrisa.

El premio principal, una suscripción a la revista que eligieran, fue otorgado a Clara Muñoz, alumna de tercer año de Moda, cuyo disfraz destacó por su originalidad y dedicación. Clara optó por una suscripción anual a Vogue.

Además, los alumnos de primer curso de Diseño de Moda recibieron unas entradas de cine para toda la clase como reconocimiento adicional a su gran trabajo en equipo y creatividad. Este premio no estaba inicialmente previsto, pero su esfuerzo colectivo y espíritu de colaboración lo hicieron merecedor.

En HACER, nuestra misión va más allá de la formación académica. Creemos en la importancia de crear una comunidad sólida y creativa, donde los estudiantes se sientan inspirados y conectados. Buscamos constantemente las mejores oportunidades para enriquecer la experiencia de nuestros alumnos, asegurando una formación integral que combine conocimientos técnicos y habilidades interpersonales.

Aplicación gráfica para la Federación Aragonesa de Voleibol

La Federación Aragonesa de Voleibol ha confiado en el alumnado del Centro Superior de Diseño de Zaragoza -HACER CREATIVO- para el desarrollo de la aplicación gráfica de sus nuevas camisetas oficiales. El proyecto se ha canalizado a través de un concurso abierto a todos los estudiantes de primer curso del Grado en Diseño de Moda, con propuestas orientadas a las dos modalidades: vóley indoor y vóley playa.

Las ganadoras han sido las alumnas Paula Julia y Lydia Carabantes, cuyos diseños ya forman parte del equipamiento oficial y pueden adquirirse en la web de la Federación. Como reconocimiento a su trabajo, cada una de ellas ha recibido una tarjeta regalo de 150 € de El Corte Inglés. La propuesta debía transmitir los valores y colores de Aragón, aportando una imagen reconocible y actual para las equipaciones deportivas.
Este proyecto es un buen ejemplo de cómo el diseño de moda también se proyecta hacia sectores que requieren soluciones gráficas aplicadas a prendas, más allá de lo puramente textil o estético.

El reto ha exigido una reflexión visual desde una perspectiva aplicada, donde la gráfica debía convivir con el uso funcional de la prenda, garantizando visibilidad, coherencia estética y conexión con el territorio. Una oportunidad real para el alumnado de trabajar con un cliente externo, en condiciones similares a las del entorno profesional.

Este tipo de experiencias evidencian cómo el Diseño de Moda va más allá de las pasarelas o la confección. Diseñar la aplicación gráfica de una prenda deportiva es una de esas salidas profesionales que existen en el día a día del sector y que, sin embargo, no siempre se reconocen como parte del ámbito de la moda. Proyectos así también permiten ver cómo Diseño de Moda y Diseño Gráfico comparten herramientas, procesos creativos y soluciones visuales, generando perfiles profesionales versátiles y preparados para un mercado cambiante.

Desde HACER CREATIVO seguimos apostando por una formación conectada con el sector real, que permita al alumnado explorar las múltiples salidas profesionales del diseño, en contextos diversos y con impacto tangible.

«La clave de un diseñador es ser observador», Enric Godés de Vasava

Vasava es un estudio de diseño multidisciplinar. En sus proyectos podemos ver como conviven formas, sonidos y colores.

Enric Godés, miembro de este estudio, nos habla en esta sesión de Confluencias sombre el método de trabajo del estudio y su historia. Él define el trabajo que realizan en Vasava como uno caracterizado por el concepto “creatividad y buen servicio”, es decir, el estudio consigue clientes por la creatividad de sus proyectos y los mantiene gracias al buen servicio que reciben.

En Vasava se intentan hacer cosas distintas. Como ejemplo nos hablaron del trabajo que realizaron para OFFF, el festival de diseño gráfico. Crearon cuatro ecosistemas únicos con criaturas que interactúan entre ellas, pero además crearon un tipografía que se expande con el sonido.

Otro proyecto diferente fue para Dries Van Noten. En este consiguieron gracias al machine learning que, a partir de una prenda de ropa, te recomienda un perfume relacionado con dicha prenda.

Eric Godés nos cuenta además que no existe un “estilo Vasava”. Sus proyectos van enfocados directamente a la marca y al cliente.

También nos contaron la clave de un diseñador recae en ser observador. Un diseñador debe ser capaz de percibir en el entorno de manera diferente al resto. A partir de estas observaciones adquiere conocimientos que podrá volcar en sus diseños, pero no puede haber una fase de diseño sin haber observado y aprendido anteriormente.

Vasaba confluencias (1)

A continuación, una entrevista realizada a Eric Godés:

Pregunta: Os dedicáis a distintos tipos de diseño. ¿Con cuál preferís trabajar?

Respuesta: Nosotros empezamos como un estudio de diseño gráfico, pero con el tiempo hemos acabado haciendo de todo. La verdad es que lo que más solemos hacer últimamente es branding. Los proyectos de branding actualmente nos están llamando la atención, pues son proyectos que requieren hacer tipografía, ilustración, vídeos… Al final es una práctica que te obliga a usar muchos recursos.

P: De los encargos que habéis recibido, ¿cuál ha sido el que más os ha hecho pensar?

R: Pues no te sabría decir porque creo que cada proyecto es distinto. Hemos tenido proyectos donde nos ha costado mucho encontrar un compromiso con el cliente, porque al final tú tienes una idea, el cliente tiene otra… Yo creo que quizás… No sé, no soy capaz de decirte, porque al final cuando los clientes son muy complicados los acabas dejando de hacer, ¿sabes? Hace poco estábamos trabajando con un cliente que le presentábamos una cosa y no le gustaba, le presentábamos otra cosa y no le gustaba, y le dijimos: “¿Sabes qué? No continuamos trabajando porque es imposible”

P: ¿Cuál es el encargo que más has disfrutado?

R: Quizás la identidad para OFFF, el festival de diseño gráfico, porque es un cliente que nos deja hacer lo que queramos literalmente. Es un cliente que no mira el proceso, sino que al final se lo mostramos cuanto ya está hecho.

Vasaba confluencias (2)

P: ¿Cuál sería más o menos vuestra forma de trabajar?

R: Hacemos como un proceso que tiene una primera parte de búsqueda y de investigación, una segunda parte de ideas dentro del equipo y la última es cuando escogemos una idea y la desarrollamos. Pero no nos ponemos directamente a diseñar. Cuando nos llega un proyecto lo que hacemos es estudiar, informarnos, mirar la competencia… Hay mucho trabajo detrás del proceso de diseño.

P: ¿Qué criterios seguís para aceptar los encargos? ¿Qué os hace aceptar alguno y no otros?

R: Somos un estudio que tenemos un proceso de creatividad, entonces según que clientes ya no se acercan a nosotros. Por ejemplo una casa de seguros pues no va a querer trabajar con nosotros, y nosotros tampoco con ellos seguramente. Entonces nuestros clientes naturales, del mundo de la moda o el deporte por ejemplo, tienen un plus de creatividad.

P: ¿Qué consejo tendrías para los alumnos del centro?

R: Esto lo voy a explicar más en detalle en la reunión, pero sobre todo hay que ser muy observador. Un diseñador es una persona que percibe el entorno de manera distinta y a partir de ahí adquiere conocimientos y al final los plasma en un diseño. Pero al plasmar un diseño es lo último que haces. Primero hay una actitud curiosa y esa curiosidad se plasma en el diseño.

Vasaba confluencias

P: ¿Tú dirías que tienes un estilo en concreto?

R: No. Nosotros somos en el estudio 52 personas, por lo que es imposible tener un estilo. Nuestros diseños no se reconocen por ser nuestros, se reconocen por la forma en la que los realizamos pero no es un estudio de autor.

P: ¿Cómo definirías el estudio en tres palabras?

En tres palabras yo diría creatividad, inquietud y buenas prácticas. Son cuatro palabras, pero bueno, la última cuenta como una

© 2025 hacercreativo.com - Todos los derechos reservados - Desarrollado por VGS