El Centro Superior de Diseño HAC_R reabre sus puertas un curso académico más para recibir a la nueva promoción de estudiantes de Diseño de Moda de 2019. Este curso incorpora algunas novedades sobre el programa académico, oportunidades internacionales, nuevos socios y prácticas y actividades extracurriculares. Trabajamos constantemente para ofrecer lo mejor a nuestros alumnos y que sean lo más competitivos posibles en el mercado laboral.
Con más de veintidós años de experiencia impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial en Aragón, el centro se ha consolidado como el referente de la moda en todo Aragón. Jóvenes procedentes de diversas Comunidades Autónomas han confiado en nuestra reputación y trayectoria en la formación de profesionales para iniciar su carrera universitaria en el sector de la moda con nosotros. Contamos con un claustro altamente especializado y profesional
Nos gustaría comunicar que a partir del 1 de octubre de 2019 quedarán abiertas la RESERVA DE PLAZA para futuros alumnos que deseen iniciar sus estudios en Diseño de Moda con nosotros durante el curso académico 2020/2021. Para conocer más acerca del centro y formación, ofrecemos varias fechas a lo largo del curso para que estudiantes y sus familias puedan acercarse a conocernos.
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE: 11.00 HORAS
VIERNES 13 DE DICIEMBRE: 18.00 HORAS
SÁBADO 15 DE FEBRERO: 11.00 HORAS
VIERNES 27 DE MARZO: 18.00 HORAS
SÁBADO 9 DE MAYO: 11 HORAS.
Para más información, podéis contactar con nosotros en 976 400 325.
Isabel Hernandez, tras finalizar el primer curso de Diseño de Moda en Hacer Creativo, ha realizado prácticas profesionales en la New York Fashion Week para la firma Anhelébloom.
La marca, fundada por la diseñadora Elena Martin, con los diseños de Angie Polanco y las telas estampadas de Gene Martín, desfiló el pasado lunes, en un marco en el que también presentaron sus colecciones otros distinguidos diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada.
Colección -Lines in the sky-
Elena Martín, fundadora de Anhelébloom, decidió que fuera la pasarela de Nueva York el escaparate internacional donde se debía de presentar esta primera colección: Líneas en el cielo -Lines in the sky-, un espacio que reúne las principales tendencias y donde las mujeres encuentran inspiración año tras año.
La firma ha trabajado para seguir la estela y el legado que dejó en Nueva York el gran modisto internacional que fue el turolense Manuel Pertegaz, una inspiración para una marca de Teruel como Anhelébloom.
Anhelébloom ha creado prendas versátiles, atemporales, con infinidad de posibilidades. Los fundamentos están basados en el arte y se enriquecen con cada mujer que las viste. Una colección para dejar a muy pocos indiferentes, donde la alta costura se combina con diseños y líneas estructurales que ensalzan la belleza femenina.
El diseño de la colección ha sido realizado por la diseñadora de fama internacional Angie Polanco, dominicana de origen español. Formada parcialmente en Barcelona, ha colaborado con el equipo del diseñador catalán Josep Font, conocido internacionalmente como uno de los pocos diseñadores españoles que pertenece al selecto club de la Alta Costura. Sus diseños son sintetizados en prendas que buscan enriquecer y transmitir una imagen exquisita y cosmopolita, sin renunciar por ello a la comodidad.
Para la creación de -Lines in the sky- Polanco trabajó con estampados de Gene Martin, artista nacido en Cedrillas (Teruel), licenciado en Arquitectura y con gran pasión por la fotografía, la ilustración y la poesía, pasiones que se reflejan en sus variadas obras.
Sobre su trabajo con Angie Polanco, Gene Martín destacaba “hablamos el mismo lenguaje; trabajar con ella ha sido como crear una obra de una obra”, añadiendo que los diseños de Polanco siguen “una línea muy arquitectónica, con un punto de indígena y de folk, pero muy elegante”. Esta primera colección: Líneas en el cielo –definida por Martín como “una obra de arte en movimiento”– está dirigida a “mujeres frescas, decididas, elegantes, independientes, divertidas y amantes de la belleza”
Los 26 looks diseñados por Angie Polanco se complementaban con accesorios entre los que se encontraban unos bolsos producidos en Ubrique, hechos a mano y para completar la imagen que la marca quiere transmitir, además de la colaboración de Pilar Escuder, fundadora de la marca de zapatos «arrumacu». Escuder vistió a las 26 modelos con su creación de zapatos con una virtud esencial, la comodidad y con un elemento diferenciador, la colaboración de Swarovski, ofreciendo una luz especial en la pasarela.
La mujer Anhelébloom
La firma define a la mujer Anhelébloom tiene un espíritu joven al margen de su edad real, le gusta expresar su individualidad y huye de las imposiciones de la moda. Las prendas van destinadas a una mujer segura de sí misma, con criterio y personalidad y lejos del fast-fashion. Una mujer que busca un estilo de ropa y complementos que le ayude a mostrar su esencia
Una firma sostenible
Anhelébloom es una de las pocas firmas españolas en las que el 100% de sus prendas son confeccionadas por personas con capacidades diversas y en riesgo de exclusión social, en las instalaciones de la Fundación Térvalis en Teruel y con cada prenda contribuye a la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Una experiencia involvidable
La alumna de Diseño de Moda, Isabel Hernández pudo colaborar y experimentar de primera mano la puesta de largo internacional Anhelébloom en la New York Fashion Week, que es una de las citas con la moda más importantes del mundo.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/09/modelos-de-anhelebloom-en-la-pasarela-neoyorquina.jpeg742990hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-09-27 07:45:232019-09-27 07:45:23Alumna realiza prácticas en la New York Fashion Week
El claustro del Monasterio de la Resurrección de Zaragoza, hogar de la Comunidad de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro fue el espectacular escenario del desfile de clausura de HAC_R Creativo donde se presentaron nueve colecciones diseñadas por los alumnos del último curso del Título Superior de Diseño de Moda. Durante el evento, también tuvo lugar el acto de graduación y la entrega del reconocimiento a una alumna seleccionada como Embajadora Junior de la Fundación Art & Design de Bergner Europe.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida de Sor Ana María Martín, canonesa del Santo Sepulcro “Este desfile forma parte de diversas colaboraciones que estamos haciendo con el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo. Es la primera vez en la historia de nuestra comunidad, y llevamos ya 700 años aquí, que el claustro recibe a creativos de la moda”. A continuación, tomó la palabra Juan Benito, Director General de HA_CR Creativo, quien agradeció especialmente a las Canonesas su apertura y generosidad, a los alumnos por su gran esfuerzo y trabajo, así como a los más de 300 asistentes que acudieron al evento dando finalmente paso al inicio del desfile.
Los alumnos, Patricia Calvo, Adriana Higueras, Cantal Comín, Teresa Gasca, Sofía Cabrera, Guillermo Díaz, Brenda Castillo, Nieves Casaus y Miriam Sancho expusieron sus colecciones con diseños inspirados en la historia y tradiciones de distintas religiones y creencias. Desde la esencia de la Semana Santa, la historia y costumbres del sintoísmo y las culturas orientales, el vudú y la magia negra o el politeísmo como explicación de la vida. Estas fuentes de inspiración fueron plasmadas en una diversidad de colores, texturas y siluetas que destacaron bajo la sobriedad del claustro mudéjar del monasterio.
El desfile comenzó con la colección de Cachito Spain por Nieves Casaus, inspirada en los ángeles protectores. En sus diseños destacaban los tonos pastel y las plumas blancas. La segunda colección del desfile fue de la mano de Year 1 de Guillermo Díaz y sus Memorias de Géminis, inspirado en los chamanes, la religión politeísta africana y el vudú centroamericano, que desarrolló mediante cortes asimétricos, mangas abullonadas y capas a media altura. Teresa Gasca, Darkbeetle, presentó la propuesta Souls inspirada en el purgatorio, en la que reinterpretó prendas musulmanas y destacaba la utilización de cadenas y cuero. Cantal Comín, Naimok, presentó Cápsulas hasta oriente, mezclando lana y origami para crear unas prendas que destacaban por su fuerte color y volumen. Adriana Higueras quien presentó Amanecerinspirada en los dioses del antiguo Egipto apostó por diseños con flecos, tules y cuellos de fantasía. El Cristianismo y Judas Iscariote sirvieron de inspiración a Patricia Calvo, Lescarboura, en su colección Por 30 Denarios, inspirada en el Sur, comenzó con un diseño inspirado en el hábito monacal y se transformó en una alegoría del lujo, con brillantes y reflejos metálicos. Sophie CDA de Sofía Cabrera con la colección Passionalnos trasladó a la Semana Santa, en ella aparecieron el morado nazareno, el blanco y rojo cofrade, la corona de espinas y la mantilla. Brenda Castillo mostró a través de su colección Camino las diferentes facetas del sintoísmo y el inicio de la creación. Miriam Sancho en Hágase la Luz nace basada en los ovni, la colección resalta los espacios vacíos en las prendas y formas con mucho volumen.
Al finalizar el desfile, Izar Villegas, de Bergner Europe, otorgó a la alumna Miriam Sancho con la beca Embajadora Junior de la Fundación Art and Design de Bergner Europe. Miriam formará parte de una agrupación de artistas y diseñadores, y participará en actividades, ferias y colaboraciones con esta Fundación.
Cruz Burillo, y Juan Benito, Directora Académica y Director General de Hacer Creativo respectivamente, despidieron a los graduados e hicieron entrega de la orla a la clase 2015-2019 y tras el emotivo discurso de Guillermo Díaz en representación de sus compañeros, se clausuró la gala de fin de curso. Los asistentes disfrutaron de un vino español en el jardín del Monasterio, donde en un ambiente agradable y distendido finalizó el evento.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/07/MCM7712.jpg60484024hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-07-24 13:08:432019-07-24 13:25:49Gala de fin de curso «Moda y religión»
El III CONCURSO DE DISEÑADORES DE MODA ‘AGUJA GOYESCA’ tiene por objeto el diseño de colecciones de moda inspiradas en la vida y obra del artista
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza y el Centro Superior de Diseño de Zaragoza ‘Hacer Creativo’ organizan la 3ª Edición de este concurso de diseñadores de moda ‘Aguja Goyesca’.
Existen dos categorías, ‘profesional’, y ‘estudiante’, y las colecciones estarán compuestas por 4 modelos en las dos categorías.
El plazo de presentación de las inscripciones está ya abierto y finalizará el próximo día 14 de junio de 2019. Las 4 colecciones seleccionadas de cada categoría se presentarán en un desfile que tendrá lugar el 27 de septiembre de 2019 en la ciudad de Zaragoza.
Las cuatro colecciones mejor puntuadas, que resulten finalistas, se beneficiarán de una ayuda de hasta 300,00 € para la confección de las colecciones, bien en metálico o en especia (a determinar por la organización). Además, se concederán los siguientes premios:
A) Un primer premio en la categoría PROFESIONAL, que estará dotado con 3.000,00 €
B) Un segundo premio, en la categoría ESTUDIANTE, que estará dotado con 1.000,00 €
Documentación a presentar junto con la Ficha de Inscripción:
.- Copia del DNI o pasaporte y CIF en el caso de participación con empresa.
.- Acreditación profesional: Titulación y trayectoria profesional.
.- Acreditación estudiante: Matrícula del año en curso en estudios relacionados con el diseño de Moda.
.- Seudónimo bajo el que el participante presentará su colección.
Tfn. de contacto para aclarar dudas o ampliar información: 976 30 61 61 (Cámara de Comercio, preguntar por Natalia García)
Las bases y normas del concurso se pueden consultar aquí:
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/05/MODELO-IN-RED.jpg6831024hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-05-02 09:46:022019-05-02 11:16:31III CONCURSO DE DISEÑADORES DE MODA ‘AGUJA GOYESCA’
La pasada semana visitó nuestro centro AMPARO COIDURAS
Soy una diseñadora industrial, gráfica y de producto. Fotografía y videografía son también mi pasión. Comunicación audiovisual, diseño web y de impresión, trabajando en una amplia gama de disciplinas, incluyendo diseño de experiencias y marca. Graduada en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad de Zaragoza y Máster en Graphic Design Communication por la University of the Arts London (UAL) en Chelsea College of Arts. Mi experiencia informal se la atribuyo a viajes y experiencias vividas en EEUU, Canadá, Reino Unido, Italia,… y a toda la gente con la que los he compartido. Me considero una persona extrovertida, tolerante, empática y bastante polivalente. Tengo muchísimas ganas de trabajar y de aprender.
Presentó «Edición de un libro-objeto: del arte a la moda». Una sesión que cautivó a nuestros alumnos ofreciendo una visión distinta del arte y del concepto de libro-objeto.
Compartimos con vosotros una crónica del momento.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/04/Captura-de-pantalla-2019-04-10-a-las-16.08.46.png362350hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-04-10 15:08:132019-04-10 15:17:23AMPARO COIDURAS_ Edición de un libro-objeto
El que fuera diseñador de la marca homónima David Delfín, se podría hoy sentir orgulloso de cómo ha continuado el desarrollo de su firma tras su muerte.
Diego David Domínguez González, comúnmente conocido como David Delfín, nació en Málaga en 1970 y ya desde pequeño le gustaba ayudar a su madre a coser las prendas que hacía por encargo. Y, aunque comenzó trabajando en una óptica, pronto se dio cuenta que ese no era su destino, hizo la maleta y se mudó a Madrid a sus 18 años para adentrarse en el mundo de la moda.
Con la vocación de artista muy marcada, David hizo de sus creaciones obras de arte movidas por la inquietud hacia toda la cultura en general: pintura, moda, escultura, fotografía… Con las que no buscaba provocar, sino transmitir emoción e ideas que nos hiciesen sentir más vivos, como él mismo decía.
Así, en 2001 crea junto con los hermanos Postigo y Bimba Bosé la marca Davidelfin. La firma saltó realmente a los medios con el desfile que realizó en 2002 de la colección “Cour des miracles” en Madrid. En él se pudieron ver a las modelos con las caras tapadas bajo capuchas y sogas de horca atadas al cuello, con capuchas haciendo referencia al mundo talibán, vendas en piernas, brazos y manos, y con un orgasmo como banda sonora del desfile. Durante el desfile algunas de las modelos llegaban a tambalearse y tuvieron perdida de orientación por la falta de visibilidad y aire en el interior de las capuchas. Algo que creó gran revuelo por el panorama internacional que se vivía entonces, así como la referencia que se podía intuir sobre el maltrato. Después de ello, David pidió disculpas por el mal rato que pudieron pasar las modelos y dijo que su intención no era frivolizar acerca del maltrato, sino hacer referencia al cuadro del artista Magritte de los amantes que se besan encapuchados. Aun con todo ello, fue premiado como “Mejor colección de un joven diseñador”.
A partir de ese momento, su firma y el propio diseñador siguieron creciendo y desarrollándose gracias a colecciones comercializables, genderless, de estilo urbano, inspiración artística y una tipografía muy definida; hasta llegar a ser galardonado por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Diseño de Moda “por la audacia, valentía y compromiso social de su obra, con una señalada identidad española”.
Lamentablemente, en el 2016, es diagnosticado con tres tumores cerebrales contra los que luchó con todas sus fuerzas pero que terminaron con su vida en junio de 2017.
Su firma, que ha continuado aún con la ausencia de David Delfín y Bimba Bosé, ha presentado su colección Otoño – Invierno 2019 en la tienda multimarca Ekseption. Esta estuvo acompañada por una instalación del artista y colaborador histórico de la firma, Tito Pérez Mora (la instalación toma el nombre de “El lienzo blanco no existe” e intenta hacer reflexionar a cerca de la fuerza creadora, de lo que aún queda por hacer y el tiempo puede ir completando, como comparativa con el trabajo de David Delfín).
Sus creadores siguen manteniendo las características fundamentales de la firma, recuperando las siluetas y referencias que utilizaba en sus primeras colecciones el diseñador. Así, se han usado imágenes que el mismo David realizó en el año 2001 para un trabajo editorial donde homenajea al artista conceptual Joseph Beuys, y se ha destacado una de sus frases más representativas “Everybody is an artist”.
Siguiendo con el espíritu de las prendas del diseñador, se han presentado en esta ocasión cortes sastre, inspiración militar y deportiva o tejidos tie dye, sobre prendas oversize y reversibles. Todo ello con una intención comercial clara, ya que con su mara se traspasan las barreras entre el arte y la moda, generos, generaciones… haciendo prendas que puedan ser compradas por todos el mundo, hombres o mujeres, de todas las edades, consiguiendo llevar su inspiración artística a las prendas y mantener un precio asequible para la mayoría del público.
Con todo ello, se ha querido conmemorar al espíritu que David Delfín propuso para su firma, manteniendo sus valores de marca y las características fundamentales de sus prendas (estética gender y moda neutra), para así mantener vivos todos aquellos diseños que aún le quedaban por hacer y que el tiempo, en su ausencia, puede ir diseñando.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/04/delfin.jpg1115990hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-04-08 11:15:192019-04-08 11:19:00DAVID DELFÍN ¿CÓMO CONTINÚA SU FIRMA?
Un desfile en directo del enigmático equipo creativo EXISTENCE RESEARCH PROGRAM, nueva sesión del ciclo de moda «Confluencias» en Ibercaja Patio de la Infanta
Mostrarán su colección «Europa», que fue presentada en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid.
Será el jueves 28 de marzo a las 19,00 horas y es la tercera sesión del ciclo organizado por Fundación Ibercaja y el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo
El enigmático equipo de creativos e ingenieros EXISTENCE RESEARCH PROGRAM serán los protagonistas de la tercera sesión del ciclo “CONFLUENCIAS. Moda actual + fotografía + performance + danza”, que se desarrolla en Ibercaja Patio de la Infanta organizado por Fundación Ibercaja y el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo.
En esta ocasión, este equipo ofrecerá una conferencia-performance que girará en torno a su primera colección de moda llamada “Europa”, en la que se mostrará desde la ejecución del cuaderno de bocetos hasta el desfile final que tuvo lugar en la Mercedes Benz Fashión Week Madrid.
Posteriormente mostrará cómo 8 artistas y fotógrafos han interpretado esta colección realizando editoriales de moda desde diferentes puntos de vista. Se proyectará el video del desfile y las editoriales de moda que han aparecido en diferentes revistas a la vez que varios estilistas comentarán 10 looks de esta colección en un desfile en directo.
Caracterizados por la investigación y los procesos tecnológicos aplicados a la moda, algunos complementos de sus diseños han sido realizados mediante impresión 3D de la firma aragonesa Dynamical Tools.
La sesión de este equipo creativo, que prefiere mantener el anonimato para huir del protagonismo del diseñador y centrar la atención en las piezas, tendrá lugar el próximo jueves 28 de marzo a las 19,00 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo previa inscripción en fundacionibercaja.es.
Ciclo de tendencias y moda contemporánea
La joven diseñadora de moda Ela Fidalgo abrió “CONFLUENCIAS” el pasado mes de enero, un ciclo que versa sobre las tendencias y los caminos que está tomando el mundo de la moda contemporánea en diversos ámbitos con las sesiones de cinco jóvenes creadores que fusionan diseño, fotografía, danza y performance, en un formato vivo y participativo.
Fundación Ibercaja desarrolla numerosos programas y actividades que tienen como objetivo la mejora de la educación de los más jóvenes y el fomento de la empleabilidad, como el ciclo “CONFLUENCIAS” que tiene como objetivo ofrecer propuestas innovadoras y de calidad que puedan complementar la formación de futuros profesionales del sector
Por su parte, el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO cuenta con una experiencia de más de 20 años de trayectoria impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial. Con una clara orientación internacional, mantiene una firme apuesta por la excelencia y vanguardia en la enseñanza en el aula, a la vez que fomenta las sinergias entre los diversos ámbitos artísticos y culturales, esenciales para el desarrollo de la creatividad e innovación de sus alumnos y egresados.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/03/moda-espacial-existance-research-program-1.jpg7071000hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-03-22 12:06:502019-04-03 15:52:15Ciclo CONFLUENCIAS: EXISTENCE RESEARCH PROGRAM
El pasado lunes 18 de marzo arrancó la Aragon Fashion Week 19 con un múltiples actividades para todos los enamorados del mundo del moda y el diseño. Entre ellas, el Taller Creativo Estilo y Moda que acogió en Espacio Cultural de El Corte Inglés a reconocidos profesionales del sector.
Genel Romero (estilista y personal shopper) Jorge Zumeta (modelo internacional), Jesús Romero (Peluquerías Romero), José Angel Arias (Marketing y comunicación) y representante de Number 16 encabezaron esta mesa redonda en el que el estilismo y las tendencias cobraron vida. Hablaron de la creación y difusión de tendencias a través de rede sociales, importancia del inglés para el seguimiento y difusión de la moda y, la relevancia de la perspectiva del modelo, peluquería y maquillaje en el sector.
Fotografías de José Garrido Lapeña @josegarridolapenna
Muchísimas gracias a todos por vuestra asistencia.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/03/jgl20190318_5573_47362459552_o.jpg14332000hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-03-21 16:40:362019-04-09 07:16:17Taller creativo: Estilo y Moda
Dentro de las actividades organizadas en la nueva edición de ARAGON FASHION WEEK, el Centro Superior de Diseño HAC_R ha presentado una propuesta rebelde, fresca y desenfrenada con jóvenes diseñadores. Promesas dentro del mundo del diseño que desean aportar su granito de arena al panorama actual. Con voces y estilos muy personales y con un talento que desborda por su piel, estos diseñadores han llegado pisando fuerte.
Desfile HAC_R Fashion Rebellion tendrá lugar en el emblemático Museo de Zaragoza el próximo 22 de marzo a las 18:00 horas.
¿Queréis conocer a sus protagonistas?
IRENE MARQUETA
Soy Irene Marqueta, tengo 23 años y tras acabar mis estudios en Hacer Creativo el pasado junio de 2018, decidí en septiembre ser emprendedora y crear mi propia marca de ropa: VONLIPPE DESIGN.
Para esta ocasión, en la colección que presento he querido plasmar la personalidad y la fuerza que han tenido y tienen las mujeres en las que me he inspirado dentro del mundo del rap, para aportar mi grano de arena dentro del empoderamiento de la mujer. Ellas han conseguido destacar dentro de un género predominado por hombres y ser respetadas. El nombre de la colección, ”ANGEL”, es un juego de palabras con el estilo y una de las telas que he usado para mis diseños.
NACHO LAMAR
Mezclar, imaginar. La moda que yo concibo es mi reflejo.
Esta colección es un proyecto historicista donde fundo una sinergia entre dos estilos que se contradicen, la moda de los años
20 y una visión contemporánea. Donde ilustres aragoneses como Pablo Gargallo, Luis Buñuel, José Beulas y Miguel Labordeta han sido el aliciente para rendir homenaje a una carrera artística profesional.
Diferentes técnicas de expresión como la fotografía, escultura, cine, pintura, poesía y moda conviven entre sí. Como método, la descontextualización de las obras y de las prendas. El cierzo está presente en toda la colección.
CELIA METAMORPHO
“METAMORPHO” es una marca realizada íntegramente en Huesca, por su diseñadora Celia Metamorpho. Marca producida 100% de manera artesanal, al mismo tiempo que innovadora y actual.
Ofrece prendas y accesorios bajo encargo, lo cual atribuye exclusividad y gran calidad. “Metamorpho” apuesta por la utilidad y usabilidad en sus productos puestos a la venta. Trabaja acorde al movimiento de moda lenta, a través de su propio método de diseño con el cual se consiguen aunar materiales recuperados y reciclados, zero waste, artesanía, patronajes experimentales y un nuevo orden de diseño. Apuesta por productos accesibles que se integren con la moda urbana destacando gracias a sus valores ecológicos.
ADRIANA HIGUERAS
Adoro la autenticidad y la seguridad en uno mismo, son valores que determinan la elegancia en su estado más puro, y ese es un concepto, que me encanta reinventar.
Hoy en día muchas personas tienen dificultades para aceptarse como son, por lo que la colección quiere animar a esas personas a aceptarse a ellos mismos, con sus
virtudes y sus defectos. La colección muestra una evolución y un proceso de aceptación, logrando finalmente su aceptación y su seguridad propia.
ELVIRA FÁBREGAS
Mi nombre es Elvira Fabregas, tengo 22 años, me considero una apasionada del mundo novia, y desde muy pequeña tenía claro que sería diseñadora de moda.
Mis diseños se caracterizan por su estilo desenfadado y líneas depuradas, siendo mi mayor inspiración son las mujeres y su personalidad.
La colección: “Millennial” va enfocada a futuras novias que quieren alejarse del estilo clásico y convencional. Es perfecta para quienes buscan una estética más relajada y minimalista. Se caracteriza por sus prendas sofisticadas y versátiles.
MARINA CRIADO
De pequeña me enseñaron a tratar a los demás como quieras que te traten a ti, y eso es lo que hago en el atelier. Como soy alegre y desenfadada, diseño vestidos preciosos para pasarlo bien. Aunque dicen por ahí que “hago realidad los sueños de las princesas de ahora: locas, divertidas e inteligentes.”
Esta colección se basa en amor que una mujer tiene por si misma. Por su particular belleza, su forma de entender el mundo y de enfrentarse a él. Para que se guste, se sienta segura y disfrute al máximo. Porque una boda es maravillosa pero también agotadora, y el vestido te tiene que ayudar.
ENRIQUE CARRERA
Enrique Carrera es un joven diseñador oscense. Ha sido finalista en el primer concurso Aguja Goyesca y en el certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón, desfilando en la pasada AFW. Defiende el estilo atemporal, mezcla entre tradición y modernidad con prendas artesanales únicas y cuidadas para una mujer libre, independiente y con estilo propio.
”Champagne Kisses” es la nueva colección prêt-a-porter que presenta tras sus estudios realizados en Francia. Esta colección bebe del ‘savoir-faire’ y la elegancia francesa, con toques multiculturales y con un claro propósito: aunar en una misma colección creatividad, originalidad e innovación.
VÍCTOR MORENO
Presenta “FUTURE RESET”, una colección original ambientada en un distópico futuro en la Tierra, ahora devastada por la contaminación y los malos actos de la humanidad. Los pocos supervivientes deberán tomar conciencia para comenzar de cero. Su propósito: construir un mundo mejor, donde tecnología y naturaleza se fusionen.
“FUTURE RESET” se divide en cuatro capítulos. “OFF-LINE”, el primero de ellos, será presentado al público el día 22 de Marzo durante la Aragón Fashion Week. La búsqueda por innovación en materiales y siluetas, así como la atención en los pequeños detalles son la clave de esta transgresora propuesta.
SOFÍA CABRERA
La colección que voy a presentar se expone bajo el nombre “Belleza envejecida”. Se inspira en el proceso de envejecimiento innato en todo ser humano haciéndolo algo bello, mirándolo con las ansias de vida y experiencias que reflejan las marcas en nuestra piel y en nuestro interior.Contrastes de tejidos y texturas en armonía con una gama cromática en tonos maquillaje simulando los distintos tonos y tipos de pieles.
Mi deseo es que con estos diseños encontremos belleza en lo envejecido.
CANTAL COMÍN
Cantal Comín, una persona entusiasmada en crear prendas diferentes y originales para no pasar inadvertido. Diseños cómodos y bonitos para una mujer actual. Colección cápsula de prendas casuales inspiradas en las fotografías de las membranas oculares de Suren Manvelyan, prendas femeninas realizadas mediante una mezcla de tejidos y textura originadas para el día a día.
SARA DÍAZ LERENDEGUI
Estamos acostumbrados a definirnos con una serie de adjetivos rápidos pero que a veces se quedan cortos para definir al 100% a la persona. Creativa, extrovertida… pero lo mejor es verme en acción. En esta colección muestro cómo la Guerra de la Independencia cambió el rumbo de la historia de España y fue motivo para que Goya pintara uno de sus cuadros más importantes: Los fusilamientos del 3 de Mayo. Este hecho inspiró al pintor y ahora son la base para la colección de Sara Díaz Lerendegui. Con estos modelos pretende evolucionar del siglo XVIII al XXI mostrando una luz invisible que nos haga ver la vida con esperanza.
El pasado 28 de febrero tuvo lugar la segunda presentación performance de la mano de JOSÉ MORRAJA dentro del Ciclo Confluencias organizando de forma conjunta con Fundación IBERCAJA. Un nuevo éxito que demuestra que el mundo de la moda y la fotografía está más vivo que nunca.
El Ciclo Confluencias todavía no ha terminado. Todos aquellos que deseen pueden obtener su entrada gratuita para el evento a través del siguiente enlace a través de la web de Fundación Ibercaja.
Para todos aquellos que no pudisteis asistir, nos gustaría compartir con vosotros unas instantáneas del encuentro y un video resumen de la experiencia.
https://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2019/03/IMG_001755.jpg38405760hacerhttp://hacercreativo.com/wp-content/uploads/2024/05/HC_logo-1-e1716463233910-300x300.jpghacer2019-03-12 10:25:532019-03-12 10:35:45Conferencia JOSÉ MORRAJA
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Comienza curso académico 19/20
El Centro Superior de Diseño HAC_R reabre sus puertas un curso académico más para recibir a la nueva promoción de estudiantes de Diseño de Moda de 2019. Este curso incorpora algunas novedades sobre el programa académico, oportunidades internacionales, nuevos socios y prácticas y actividades extracurriculares. Trabajamos constantemente para ofrecer lo mejor a nuestros alumnos y que sean lo más competitivos posibles en el mercado laboral.
Con más de veintidós años de experiencia impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial en Aragón, el centro se ha consolidado como el referente de la moda en todo Aragón. Jóvenes procedentes de diversas Comunidades Autónomas han confiado en nuestra reputación y trayectoria en la formación de profesionales para iniciar su carrera universitaria en el sector de la moda con nosotros. Contamos con un claustro altamente especializado y profesional
Nos gustaría comunicar que a partir del 1 de octubre de 2019 quedarán abiertas la RESERVA DE PLAZA para futuros alumnos que deseen iniciar sus estudios en Diseño de Moda con nosotros durante el curso académico 2020/2021. Para conocer más acerca del centro y formación, ofrecemos varias fechas a lo largo del curso para que estudiantes y sus familias puedan acercarse a conocernos.
SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE: 11.00 HORAS
VIERNES 13 DE DICIEMBRE: 18.00 HORAS
SÁBADO 15 DE FEBRERO: 11.00 HORAS
VIERNES 27 DE MARZO: 18.00 HORAS
SÁBADO 9 DE MAYO: 11 HORAS.
Para más información, podéis contactar con nosotros en 976 400 325.
Alumna realiza prácticas en la New York Fashion Week
Isabel Hernandez, tras finalizar el primer curso de Diseño de Moda en Hacer Creativo, ha realizado prácticas profesionales en la New York Fashion Week para la firma Anhelébloom.
La marca, fundada por la diseñadora Elena Martin, con los diseños de Angie Polanco y las telas estampadas de Gene Martín, desfiló el pasado lunes, en un marco en el que también presentaron sus colecciones otros distinguidos diseñadores como Ágatha Ruiz de la Prada.
Colección -Lines in the sky-
Elena Martín, fundadora de Anhelébloom, decidió que fuera la pasarela de Nueva York el escaparate internacional donde se debía de presentar esta primera colección: Líneas en el cielo -Lines in the sky-, un espacio que reúne las principales tendencias y donde las mujeres encuentran inspiración año tras año.
La firma ha trabajado para seguir la estela y el legado que dejó en Nueva York el gran modisto internacional que fue el turolense Manuel Pertegaz, una inspiración para una marca de Teruel como Anhelébloom.
Anhelébloom ha creado prendas versátiles, atemporales, con infinidad de posibilidades. Los fundamentos están basados en el arte y se enriquecen con cada mujer que las viste. Una colección para dejar a muy pocos indiferentes, donde la alta costura se combina con diseños y líneas estructurales que ensalzan la belleza femenina.
El diseño de la colección ha sido realizado por la diseñadora de fama internacional Angie Polanco, dominicana de origen español. Formada parcialmente en Barcelona, ha colaborado con el equipo del diseñador catalán Josep Font, conocido internacionalmente como uno de los pocos diseñadores españoles que pertenece al selecto club de la Alta Costura. Sus diseños son sintetizados en prendas que buscan enriquecer y transmitir una imagen exquisita y cosmopolita, sin renunciar por ello a la comodidad.
Para la creación de -Lines in the sky- Polanco trabajó con estampados de Gene Martin, artista nacido en Cedrillas (Teruel), licenciado en Arquitectura y con gran pasión por la fotografía, la ilustración y la poesía, pasiones que se reflejan en sus variadas obras.
Sobre su trabajo con Angie Polanco, Gene Martín destacaba “hablamos el mismo lenguaje; trabajar con ella ha sido como crear una obra de una obra”, añadiendo que los diseños de Polanco siguen “una línea muy arquitectónica, con un punto de indígena y de folk, pero muy elegante”. Esta primera colección: Líneas en el cielo –definida por Martín como “una obra de arte en movimiento”– está dirigida a “mujeres frescas, decididas, elegantes, independientes, divertidas y amantes de la belleza”
Los 26 looks diseñados por Angie Polanco se complementaban con accesorios entre los que se encontraban unos bolsos producidos en Ubrique, hechos a mano y para completar la imagen que la marca quiere transmitir, además de la colaboración de Pilar Escuder, fundadora de la marca de zapatos «arrumacu». Escuder vistió a las 26 modelos con su creación de zapatos con una virtud esencial, la comodidad y con un elemento diferenciador, la colaboración de Swarovski, ofreciendo una luz especial en la pasarela.
La mujer Anhelébloom
La firma define a la mujer Anhelébloom tiene un espíritu joven al margen de su edad real, le gusta expresar su individualidad y huye de las imposiciones de la moda. Las prendas van destinadas a una mujer segura de sí misma, con criterio y personalidad y lejos del fast-fashion. Una mujer que busca un estilo de ropa y complementos que le ayude a mostrar su esencia
Una firma sostenible
Anhelébloom es una de las pocas firmas españolas en las que el 100% de sus prendas son confeccionadas por personas con capacidades diversas y en riesgo de exclusión social, en las instalaciones de la Fundación Térvalis en Teruel y con cada prenda contribuye a la consecución de los objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Una experiencia involvidable
La alumna de Diseño de Moda, Isabel Hernández pudo colaborar y experimentar de primera mano la puesta de largo internacional Anhelébloom en la New York Fashion Week, que es una de las citas con la moda más importantes del mundo.
Gala de fin de curso «Moda y religión»
El claustro del Monasterio de la Resurrección de Zaragoza, hogar de la Comunidad de Canonesas Regulares del Santo Sepulcro fue el espectacular escenario del desfile de clausura de HAC_R Creativo donde se presentaron nueve colecciones diseñadas por los alumnos del último curso del Título Superior de Diseño de Moda. Durante el evento, también tuvo lugar el acto de graduación y la entrega del reconocimiento a una alumna seleccionada como Embajadora Junior de la Fundación Art & Design de Bergner Europe.
El acto comenzó con unas palabras de bienvenida de Sor Ana María Martín, canonesa del Santo Sepulcro “Este desfile forma parte de diversas colaboraciones que estamos haciendo con el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo. Es la primera vez en la historia de nuestra comunidad, y llevamos ya 700 años aquí, que el claustro recibe a creativos de la moda”. A continuación, tomó la palabra Juan Benito, Director General de HA_CR Creativo, quien agradeció especialmente a las Canonesas su apertura y generosidad, a los alumnos por su gran esfuerzo y trabajo, así como a los más de 300 asistentes que acudieron al evento dando finalmente paso al inicio del desfile.
Los alumnos, Patricia Calvo, Adriana Higueras, Cantal Comín, Teresa Gasca, Sofía Cabrera, Guillermo Díaz, Brenda Castillo, Nieves Casaus y Miriam Sancho expusieron sus colecciones con diseños inspirados en la historia y tradiciones de distintas religiones y creencias. Desde la esencia de la Semana Santa, la historia y costumbres del sintoísmo y las culturas orientales, el vudú y la magia negra o el politeísmo como explicación de la vida. Estas fuentes de inspiración fueron plasmadas en una diversidad de colores, texturas y siluetas que destacaron bajo la sobriedad del claustro mudéjar del monasterio.
El desfile comenzó con la colección de Cachito Spain por Nieves Casaus, inspirada en los ángeles protectores. En sus diseños destacaban los tonos pastel y las plumas blancas. La segunda colección del desfile fue de la mano de Year 1 de Guillermo Díaz y sus Memorias de Géminis, inspirado en los chamanes, la religión politeísta africana y el vudú centroamericano, que desarrolló mediante cortes asimétricos, mangas abullonadas y capas a media altura. Teresa Gasca, Darkbeetle, presentó la propuesta Souls inspirada en el purgatorio, en la que reinterpretó prendas musulmanas y destacaba la utilización de cadenas y cuero. Cantal Comín, Naimok, presentó Cápsulas hasta oriente, mezclando lana y origami para crear unas prendas que destacaban por su fuerte color y volumen. Adriana Higueras quien presentó Amanecer inspirada en los dioses del antiguo Egipto apostó por diseños con flecos, tules y cuellos de fantasía. El Cristianismo y Judas Iscariote sirvieron de inspiración a Patricia Calvo, Lescarboura, en su colección Por 30 Denarios, inspirada en el Sur, comenzó con un diseño inspirado en el hábito monacal y se transformó en una alegoría del lujo, con brillantes y reflejos metálicos. Sophie CDA de Sofía Cabrera con la colección Passional nos trasladó a la Semana Santa, en ella aparecieron el morado nazareno, el blanco y rojo cofrade, la corona de espinas y la mantilla. Brenda Castillo mostró a través de su colección Camino las diferentes facetas del sintoísmo y el inicio de la creación. Miriam Sancho en Hágase la Luz nace basada en los ovni, la colección resalta los espacios vacíos en las prendas y formas con mucho volumen.
Al finalizar el desfile, Izar Villegas, de Bergner Europe, otorgó a la alumna Miriam Sancho con la beca Embajadora Junior de la Fundación Art and Design de Bergner Europe. Miriam formará parte de una agrupación de artistas y diseñadores, y participará en actividades, ferias y colaboraciones con esta Fundación.
Cruz Burillo, y Juan Benito, Directora Académica y Director General de Hacer Creativo respectivamente, despidieron a los graduados e hicieron entrega de la orla a la clase 2015-2019 y tras el emotivo discurso de Guillermo Díaz en representación de sus compañeros, se clausuró la gala de fin de curso. Los asistentes disfrutaron de un vino español en el jardín del Monasterio, donde en un ambiente agradable y distendido finalizó el evento.
III CONCURSO DE DISEÑADORES DE MODA ‘AGUJA GOYESCA’
El III CONCURSO DE DISEÑADORES DE MODA ‘AGUJA GOYESCA’ tiene por objeto el diseño de colecciones de moda inspiradas en la vida y obra del artista
La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Zaragoza y el Centro Superior de Diseño de Zaragoza ‘Hacer Creativo’ organizan la 3ª Edición de este concurso de diseñadores de moda ‘Aguja Goyesca’.
Existen dos categorías, ‘profesional’, y ‘estudiante’, y las colecciones estarán compuestas por 4 modelos en las dos categorías.
El plazo de presentación de las inscripciones está ya abierto y finalizará el próximo día 14 de junio de 2019. Las 4 colecciones seleccionadas de cada categoría se presentarán en un desfile que tendrá lugar el 27 de septiembre de 2019 en la ciudad de Zaragoza.
Las cuatro colecciones mejor puntuadas, que resulten finalistas, se beneficiarán de una ayuda de hasta 300,00 € para la confección de las colecciones, bien en metálico o en especia (a determinar por la organización). Además, se concederán los siguientes premios:
A) Un primer premio en la categoría PROFESIONAL, que estará dotado con 3.000,00 €
B) Un segundo premio, en la categoría ESTUDIANTE, que estará dotado con 1.000,00 €
Para inscribirse es necesario rellenar la FICHA DE INSCRIPCIÓN (pinchar aquí para descargarla) y enviarla, junto con los siguientes documentos, a la siguiente dirección de correo electrónico: ngarcia@camarazaragoza.com
Documentación a presentar junto con la Ficha de Inscripción:
.- Copia del DNI o pasaporte y CIF en el caso de participación con empresa.
.- Acreditación profesional: Titulación y trayectoria profesional.
.- Acreditación estudiante: Matrícula del año en curso en estudios relacionados con el diseño de Moda.
.- Seudónimo bajo el que el participante presentará su colección.
Tfn. de contacto para aclarar dudas o ampliar información: 976 30 61 61 (Cámara de Comercio, preguntar por Natalia García)
Las bases y normas del concurso se pueden consultar aquí:
BASES III CONCURSO MODA “AGUJA GOYESCA”
AMPARO COIDURAS_ Edición de un libro-objeto
La pasada semana visitó nuestro centro AMPARO COIDURAS
Soy una diseñadora industrial, gráfica y de producto. Fotografía y videografía son también mi pasión. Comunicación audiovisual, diseño web y de impresión, trabajando en una amplia gama de disciplinas, incluyendo diseño de experiencias y marca.
Graduada en Ingeniería de Diseño Industrial y Desarrollo de Producto por la Universidad de Zaragoza y Máster en Graphic Design Communication por la University of the Arts London (UAL) en Chelsea College of Arts. Mi experiencia informal se la atribuyo a viajes y experiencias vividas en EEUU, Canadá, Reino Unido, Italia,… y a toda la gente con la que los he compartido. Me considero una persona extrovertida, tolerante, empática y bastante polivalente.
Tengo muchísimas ganas de trabajar y de aprender.
https://www.amparocoiduras.com/
Presentó «Edición de un libro-objeto: del arte a la moda». Una sesión que cautivó a nuestros alumnos ofreciendo una visión distinta del arte y del concepto de libro-objeto.
Compartimos con vosotros una crónica del momento.
DAVID DELFÍN ¿CÓMO CONTINÚA SU FIRMA?
Silvia Gil (2º Diseño de moda)
El que fuera diseñador de la marca homónima David Delfín, se podría hoy sentir orgulloso de cómo ha continuado el desarrollo de su firma tras su muerte.
Diego David Domínguez González, comúnmente conocido como David Delfín, nació en Málaga en 1970 y ya desde pequeño le gustaba ayudar a su madre a coser las prendas que hacía por encargo. Y, aunque comenzó trabajando en una óptica, pronto se dio cuenta que ese no era su destino, hizo la maleta y se mudó a Madrid a sus 18 años para adentrarse en el mundo de la moda.
Con la vocación de artista muy marcada, David hizo de sus creaciones obras de arte movidas por la inquietud hacia toda la cultura en general: pintura, moda, escultura, fotografía… Con las que no buscaba provocar, sino transmitir emoción e ideas que nos hiciesen sentir más vivos, como él mismo decía.
Así, en 2001 crea junto con los hermanos Postigo y Bimba Bosé la marca Davidelfin. La firma saltó realmente a los medios con el desfile que realizó en 2002 de la colección “Cour des miracles” en Madrid. En él se pudieron ver a las modelos con las caras tapadas bajo capuchas y sogas de horca atadas al cuello, con capuchas haciendo referencia al mundo talibán, vendas en piernas, brazos y manos, y con un orgasmo como banda sonora del desfile. Durante el desfile algunas de las modelos llegaban a tambalearse y tuvieron perdida de orientación por la falta de visibilidad y aire en el interior de las capuchas. Algo que creó gran revuelo por el panorama internacional que se vivía entonces, así como la referencia que se podía intuir sobre el maltrato. Después de ello, David pidió disculpas por el mal rato que pudieron pasar las modelos y dijo que su intención no era frivolizar acerca del maltrato, sino hacer referencia al cuadro del artista Magritte de los amantes que se besan encapuchados. Aun con todo ello, fue premiado como “Mejor colección de un joven diseñador”.
A partir de ese momento, su firma y el propio diseñador siguieron creciendo y desarrollándose gracias a colecciones comercializables, genderless, de estilo urbano, inspiración artística y una tipografía muy definida; hasta llegar a ser galardonado por el Ministerio de Cultura con el Premio Nacional de Diseño de Moda “por la audacia, valentía y compromiso social de su obra, con una señalada identidad española”.
Lamentablemente, en el 2016, es diagnosticado con tres tumores cerebrales contra los que luchó con todas sus fuerzas pero que terminaron con su vida en junio de 2017.
Su firma, que ha continuado aún con la ausencia de David Delfín y Bimba Bosé, ha presentado su colección Otoño – Invierno 2019 en la tienda multimarca Ekseption. Esta estuvo acompañada por una instalación del artista y colaborador histórico de la firma, Tito Pérez Mora (la instalación toma el nombre de “El lienzo blanco no existe” e intenta hacer reflexionar a cerca de la fuerza creadora, de lo que aún queda por hacer y el tiempo puede ir completando, como comparativa con el trabajo de David Delfín).
Sus creadores siguen manteniendo las características fundamentales de la firma, recuperando las siluetas y referencias que utilizaba en sus primeras colecciones el diseñador. Así, se han usado imágenes que el mismo David realizó en el año 2001 para un trabajo editorial donde homenajea al artista conceptual Joseph Beuys, y se ha destacado una de sus frases más representativas “Everybody is an artist”.
Siguiendo con el espíritu de las prendas del diseñador, se han presentado en esta ocasión cortes sastre, inspiración militar y deportiva o tejidos tie dye, sobre prendas oversize y reversibles. Todo ello con una intención comercial clara, ya que con su mara se traspasan las barreras entre el arte y la moda, generos, generaciones… haciendo prendas que puedan ser compradas por todos el mundo, hombres o mujeres, de todas las edades, consiguiendo llevar su inspiración artística a las prendas y mantener un precio asequible para la mayoría del público.
Con todo ello, se ha querido conmemorar al espíritu que David Delfín propuso para su firma, manteniendo sus valores de marca y las características fundamentales de sus prendas (estética gender y moda neutra), para así mantener vivos todos aquellos diseños que aún le quedaban por hacer y que el tiempo, en su ausencia, puede ir diseñando.
Ciclo CONFLUENCIAS: EXISTENCE RESEARCH PROGRAM
Un desfile en directo del enigmático equipo creativo EXISTENCE RESEARCH PROGRAM, nueva sesión del ciclo de moda «Confluencias» en Ibercaja Patio de la Infanta
El enigmático equipo de creativos e ingenieros EXISTENCE RESEARCH PROGRAM serán los protagonistas de la tercera sesión del ciclo “CONFLUENCIAS. Moda actual + fotografía + performance + danza”, que se desarrolla en Ibercaja Patio de la Infanta organizado por Fundación Ibercaja y el Centro Superior de Diseño Hacer Creativo.
En esta ocasión, este equipo ofrecerá una conferencia-performance que girará en torno a su primera colección de moda llamada “Europa”, en la que se mostrará desde la ejecución del cuaderno de bocetos hasta el desfile final que tuvo lugar en la Mercedes Benz Fashión Week Madrid.
Posteriormente mostrará cómo 8 artistas y fotógrafos han interpretado esta colección realizando editoriales de moda desde diferentes puntos de vista. Se proyectará el video del desfile y las editoriales de moda que han aparecido en diferentes revistas a la vez que varios estilistas comentarán 10 looks de esta colección en un desfile en directo.
Caracterizados por la investigación y los procesos tecnológicos aplicados a la moda, algunos complementos de sus diseños han sido realizados mediante impresión 3D de la firma aragonesa Dynamical Tools.
La sesión de este equipo creativo, que prefiere mantener el anonimato para huir del protagonismo del diseñador y centrar la atención en las piezas, tendrá lugar el próximo jueves 28 de marzo a las 19,00 horas, y la entrada es libre hasta completar aforo previa inscripción en fundacionibercaja.es.
Ciclo de tendencias y moda contemporánea
La joven diseñadora de moda Ela Fidalgo abrió “CONFLUENCIAS” el pasado mes de enero, un ciclo que versa sobre las tendencias y los caminos que está tomando el mundo de la moda contemporánea en diversos ámbitos con las sesiones de cinco jóvenes creadores que fusionan diseño, fotografía, danza y performance, en un formato vivo y participativo.
Fundación Ibercaja desarrolla numerosos programas y actividades que tienen como objetivo la mejora de la educación de los más jóvenes y el fomento de la empleabilidad, como el ciclo “CONFLUENCIAS” que tiene como objetivo ofrecer propuestas innovadoras y de calidad que puedan complementar la formación de futuros profesionales del sector
Por su parte, el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO cuenta con una experiencia de más de 20 años de trayectoria impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial. Con una clara orientación internacional, mantiene una firme apuesta por la excelencia y vanguardia en la enseñanza en el aula, a la vez que fomenta las sinergias entre los diversos ámbitos artísticos y culturales, esenciales para el desarrollo de la creatividad e innovación de sus alumnos y egresados.
Taller creativo: Estilo y Moda
El pasado lunes 18 de marzo arrancó la Aragon Fashion Week 19 con un múltiples actividades para todos los enamorados del mundo del moda y el diseño. Entre ellas, el Taller Creativo Estilo y Moda que acogió en Espacio Cultural de El Corte Inglés a reconocidos profesionales del sector.
Genel Romero (estilista y personal shopper) Jorge Zumeta (modelo internacional), Jesús Romero (Peluquerías Romero), José Angel Arias (Marketing y comunicación) y representante de Number 16 encabezaron esta mesa redonda en el que el estilismo y las tendencias cobraron vida. Hablaron de la creación y difusión de tendencias a través de rede sociales, importancia del inglés para el seguimiento y difusión de la moda y, la relevancia de la perspectiva del modelo, peluquería y maquillaje en el sector.
Fotografías de José Garrido Lapeña @josegarridolapenna
Muchísimas gracias a todos por vuestra asistencia.
#AFW19: Desfile HAC_R FASHION REBELLION
Dentro de las actividades organizadas en la nueva edición de ARAGON FASHION WEEK, el Centro Superior de Diseño HAC_R ha presentado una propuesta rebelde, fresca y desenfrenada con jóvenes diseñadores. Promesas dentro del mundo del diseño que desean aportar su granito de arena al panorama actual. Con voces y estilos muy personales y con un talento que desborda por su piel, estos diseñadores han llegado pisando fuerte.
Desfile HAC_R Fashion Rebellion tendrá lugar en el emblemático Museo de Zaragoza el próximo 22 de marzo a las 18:00 horas.
¿Queréis conocer a sus protagonistas?
IRENE MARQUETA
Soy Irene Marqueta, tengo 23 años y tras acabar mis estudios en Hacer Creativo el pasado junio de 2018, decidí en septiembre ser emprendedora y crear mi propia marca de ropa: VONLIPPE DESIGN.
Para esta ocasión, en la colección que presento he querido plasmar la personalidad y la fuerza que han tenido y tienen las mujeres en las que me he inspirado dentro del mundo del rap, para aportar mi grano de arena dentro del empoderamiento de la mujer. Ellas han conseguido destacar dentro de un género predominado por hombres y ser respetadas. El nombre de la colección, ”ANGEL”, es un juego de palabras con el estilo y una de las telas que he usado para mis diseños.
NACHO LAMAR
Mezclar, imaginar. La moda que yo concibo es mi reflejo.
Esta colección es un proyecto historicista donde fundo una sinergia entre dos estilos que se contradicen, la moda de los años
Diferentes técnicas de expresión como la fotografía, escultura, cine, pintura, poesía y moda conviven entre sí. Como método, la descontextualización de las obras y de las prendas. El cierzo está presente en toda la colección.
CELIA METAMORPHO
“METAMORPHO” es una marca realizada íntegramente en Huesca, por su diseñadora Celia Metamorpho. Marca producida 100% de manera artesanal, al mismo tiempo que innovadora y actual.
Ofrece prendas y accesorios bajo encargo, lo cual atribuye exclusividad y gran calidad. “Metamorpho” apuesta por la utilidad y usabilidad en sus productos puestos a la venta. Trabaja acorde al movimiento de moda lenta, a través de su propio método de diseño con el cual se consiguen aunar materiales recuperados y reciclados, zero waste, artesanía, patronajes experimentales y un nuevo orden de diseño. Apuesta por productos accesibles que se integren con la moda urbana destacando gracias a sus valores ecológicos.
ADRIANA HIGUERAS
Adoro la autenticidad y la seguridad en uno mismo, son valores que determinan la elegancia en su estado más puro, y ese es un concepto, que me encanta reinventar.
Hoy en día muchas personas tienen dificultades para aceptarse como son, por lo que la colección quiere animar a esas personas a aceptarse a ellos mismos, con sus
virtudes y sus defectos. La colección muestra una evolución y un proceso de aceptación, logrando finalmente su aceptación y su seguridad propia.
ELVIRA FÁBREGAS
Mi nombre es Elvira Fabregas, tengo 22 años, me considero una apasionada del mundo novia, y desde muy pequeña tenía claro que sería diseñadora de moda.
Mis diseños se caracterizan por su estilo desenfadado y líneas depuradas, siendo mi mayor inspiración son las mujeres y su personalidad.
La colección: “Millennial” va enfocada a futuras novias que quieren alejarse del estilo clásico y convencional. Es perfecta para quienes buscan una estética más relajada y minimalista. Se caracteriza por sus prendas sofisticadas y versátiles.
MARINA CRIADO
De pequeña me enseñaron a tratar a los demás como quieras que te traten a ti, y eso es lo que hago en el atelier. Como soy alegre y desenfadada, diseño vestidos preciosos para pasarlo bien. Aunque dicen por ahí que “hago realidad los sueños de las princesas de ahora: locas, divertidas e inteligentes.”
Esta colección se basa en amor que una mujer tiene por si misma. Por su particular belleza, su forma de entender el mundo y de enfrentarse a él. Para que se guste, se sienta segura y disfrute al máximo. Porque una boda es maravillosa pero también agotadora, y el vestido te tiene que ayudar.
ENRIQUE CARRERA
Enrique Carrera es un joven diseñador oscense. Ha sido finalista en el primer concurso Aguja Goyesca y en el certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón, desfilando en la pasada AFW. Defiende el estilo atemporal, mezcla entre tradición y modernidad con prendas artesanales únicas y cuidadas para una mujer libre, independiente y con estilo propio.
”Champagne Kisses” es la nueva colección prêt-a-porter que presenta tras sus estudios realizados en Francia. Esta colección bebe del ‘savoir-faire’ y la elegancia francesa, con toques multiculturales y con un claro propósito: aunar en una misma colección creatividad, originalidad e innovación.
VÍCTOR MORENO
Presenta “FUTURE RESET”, una colección original ambientada en un distópico futuro en la Tierra, ahora devastada por la contaminación y los malos actos de la humanidad. Los pocos supervivientes deberán tomar conciencia para comenzar de cero. Su propósito: construir un mundo mejor, donde tecnología y naturaleza se fusionen.
“FUTURE RESET” se divide en cuatro capítulos. “OFF-LINE”, el primero de ellos, será presentado al público el día 22 de Marzo durante la Aragón Fashion Week. La búsqueda por innovación en materiales y siluetas, así como la atención en los pequeños detalles son la clave de esta transgresora propuesta.
SOFÍA CABRERA
La colección que voy a presentar se expone bajo el nombre “Belleza envejecida”. Se inspira en el proceso de envejecimiento innato en todo ser humano haciéndolo algo bello, mirándolo con las ansias de vida y experiencias que reflejan las marcas en nuestra piel y en nuestro interior. Contrastes de tejidos y texturas en armonía con una gama cromática en tonos maquillaje simulando los distintos tonos y tipos de pieles.
Mi deseo es que con estos diseños encontremos belleza en lo envejecido.
CANTAL COMÍN
Cantal Comín, una persona entusiasmada en crear prendas diferentes y originales para no pasar inadvertido. Diseños cómodos y bonitos para una mujer actual. Colección cápsula de prendas casuales inspiradas en las fotografías de las membranas oculares de Suren Manvelyan, prendas femeninas realizadas mediante una mezcla de tejidos y textura originadas para el día a día.
SARA DÍAZ LERENDEGUI
Estamos acostumbrados a definirnos con una serie de adjetivos rápidos pero que a veces se quedan cortos para definir al 100% a la persona. Creativa, extrovertida… pero lo mejor es verme en acción. En esta colección muestro cómo la Guerra de la Independencia cambió el rumbo de la historia de España y fue motivo para que Goya pintara uno de sus cuadros más importantes: Los fusilamientos del 3 de Mayo. Este hecho inspiró al pintor y ahora son la base para la colección de Sara Díaz Lerendegui. Con estos modelos pretende evolucionar del siglo XVIII al XXI mostrando una luz invisible que nos haga ver la vida con esperanza.
Conferencia JOSÉ MORRAJA
El pasado 28 de febrero tuvo lugar la segunda presentación performance de la mano de JOSÉ MORRAJA dentro del Ciclo Confluencias organizando de forma conjunta con Fundación IBERCAJA. Un nuevo éxito que demuestra que el mundo de la moda y la fotografía está más vivo que nunca.
El Ciclo Confluencias todavía no ha terminado. Todos aquellos que deseen pueden obtener su entrada gratuita para el evento a través del siguiente enlace a través de la web de Fundación Ibercaja.
CONFERENCIA-PERFORMANCE. EXISTENCE RESEARCH PROGRAM
Para todos aquellos que no pudisteis asistir, nos gustaría compartir con vosotros unas instantáneas del encuentro y un video resumen de la experiencia.