We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Política de privacidad
CICLO CONFLUENCIAS: José Morraja
EL FOTÓGRAFO INTERNACIONAL JOSÉ MORRAJA MOSTRARÁ SU TRABAJO CON UN ‘SHOOTING’ EN DIRECTO EN EL CICLO ‘CONFLUENCIAS’
El reconocido fotógrafo de moda José Morraja será el protagonista de la segunda sesión del ciclo ‘CONFLUENCIAS. Moda actual + fotografía + performance + danza’ puesta en marcha por el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO y la Fundación Ibercaja Patio de la Infanta. Será el jueves 28 de febrero a las 19,00 horas.
Imbuido en el mundo de la imagen desde su infancia, en el cine de pueblo en el que su padre era el encargado de las proyecciones, y más tarde a través del vídeo, la fotografía y su formación en Bellas Artes, Morraja ha evolucionado hasta convertirse en un exponente de la imagen de la moda actual caracterizado por su versatilidad, originalidad y por la sensibilidad artística que destilan sus trabajos.
Ha realizado trabajos para marcas como YSL, Carolina Herrera, L’Oreal Paris, Biotherm, Diesel o Reebok, y ha publicado en revistas de referencia como NEO2 magazine, S Moda, I-D o Replica Man.
En esta segunda sesión de ‘CONFLUENCIAS’, que se ofrecerá en el marco Renacentista del Patio de la Infanta, José Morraja hablará de su experiencia y trayectoria profesional y realizará un ‘shooting’ en directo a un bailarín de danza, con un estilismo que partirá de prendas realizadas por alumnos del Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO. Estas fotografías serán proyectadas en tiempo real para que los asistentes puedan apreciar el trabajo de captación de la instantánea, y su estilo y punto de vista artístico.
Ciclo de tendencias y moda contemporánea
La joven diseñadora de moda Ela Fidalgo abrió ‘CONFLUENCIAS’ el pasado mes de enero, un ciclo que versa sobre las tendencias y los caminos que está tomando el mundo de la moda contemporánea en diversos ámbitos con las sesiones de cinco jóvenes creadores que fusionan diseño, fotografía, danza y performance, en un formato vivo y participativo.
Todas las actividades se celebran a las 19,00 horas, son gratuitas y abiertas al público hasta completar aforo previa inscripción en: fundacionibercaja.es.
El equipo de diseñadores e ingenieros Existence Research Program, el fotógrafo Vincent Urbani y el estilista Javier de Juanas serán los encargados de conducir las próximas sesiones del ciclo.
Por su parte, el Centro Superior de Diseño de Moda HACER CREATIVO cuenta con una experiencia de más de 20 años de trayectoria impartiendo Enseñanzas Artísticas Superiores de carácter oficial. Con una clara orientación internacional, mantiene una firme apuesta por la excelencia y vanguardia en la enseñanza en el aula, a la vez que fomenta las sinergias entre los diversos ámbitos artísticos y culturales, esenciales para el desarrollo de la creatividad e innovación de sus alumnos y egresados.
ANNA WINTOUR, 30 AÑOS AL FRENTE DE VOGUE
Artículo escrito por Silvia Gil, 2º Diseño de Moda.
Tras toda su trayectoria profesional, es impensable separar los nombres: Anna Wintour y Vogue. Y es que no podía ser de otra manera que la mujer con más poder dentro de la industria de la moda se lo deba a una de las revistas con más prestigio en este ámbito.
Anna Wintour nace el 3 de noviembre de 1949 en el intelectual y bohemio barrio londinense de Hampstead. Desde pequeña ya aconsejaba a su padre, el periodista Charles Wintour, sobre moda para el “Evening Standard” el cual dirigía. Y es desde los quince años que luce su look característico de media melena y flequillo que la acompañan hoy en día.
Cuando tenía 20 años comienza su carrera periodística como Cronista de Moda para la revista Harper’s & Queen ubicada en Londres. Y, unos años más tarde, es contratada por Harper’s Baazar y se traslada a Nueva York.
Una vez allí establecida fue ya en 1983 cuando comienza a trabajar para Vogue, como Responsable Creativa. Su labor fue tal que no pasó desapercibida y es entonces nombrada Directora de la edición británica, por lo que tiene que volver a cambiar su residencia a Londres.
Tanto traslado tuvo su recompensa ya que al poco tiempo Vogue le ofrece el puesto como Directora de la revista americana, volviendo a residir en Estados Unidos y presidiendo el cargo que ejerce todavía en la actualidad.
Su éxito se palpaba desde un principio gracias a su instinto, visión, osadía y frialdad para la toma de decisiones en el mundo de la moda y para saber a quién se dirigía: «Hay un nuevo tipo de mujer a la que le interesan los negocios y el dinero. No tiene tiempo para ir de compras, y lo que quiere es saber qué, por qué, dónde y cómo», reveló al diario de su padre cuando tomó las riendas de la edición británica de Vogue.
Gracias a ello transformó las portadas de Vogue en objeto mítico y rompió con lo establecido al incorporar en ellas a celebridades de todo tipo conjugando prendas de alta costura, prêt-a-porter y de mercado de masas en un mismo look. Su primero portada: suéter de pedrería de Lacroix con vaqueros Guess.
En abril de 2018 comenzaron los rumores de que Anna Wintour dejaría su cargo en Vogue tras 30 años al frente de la revista, noticia que ha sido desmentida y se ha verificado que, a sus 69 años, aún sigue marcando, sin escribir una sola línea, qué se ha de llevar para estar a la moda.
Por ello, se han celebrado sus 30 años con Vogue cuya contribución al mundo de la moda se estima incalculable: aupando a una amplia generación de diseñadores como Marc Jacobs, John Galliano o Alexander Wang, que deben a Anna Wintour su éxito como tales; convirtiendo Vogue en una marca de transcendencia nivel global; y manteniendo un equilibrio entre lo novedoso y lo tradicional, para ser siempre Vogue quien dicte los estándares de la moda.
La última polémica creada alrededor de la portada de Vogue ha sido protagonizada por Beyoncé para la edición de septiembre de este mismo año, la cual ha exigido tener sus propias cláusulas en las que destacan que ella redacta su propio texto y elige a su propio fotógrafo. Una decisión que hace que Anna Wintour siga sorprendiendo y dando de qué hablar en cada uno de los números de la revista; y nos hace reafirmarnos en que estamos ante la mujer con más poder dentro de la industria de la moda.
Oporto, destino soñado.
Elena Martínez, 3º Grado Diseño de Moda.
Universidad de Oporto ESAD. (Portugal).
Una de las cosas más curiosas del Erasmus está siendo el idioma. Aparentemente es muy parecido al castellano. Al principio en la universidad, los profesores, compañeros o los dependientes de los bares eran capaces de entender todo y sin embargo, yo no me enteraba de nada. Ahora con el tiempo, me he hecho al oído y nos comunicamos a la perfección. El siguiente paso es empezar a hablar esta lengua tan bonita.
La sutileza hecha desfile
Artículo de Sara Nieto, 1º Grado Moda.
En este post escribiré sobre la colección de la próxima primavera- verano, inspirada en la danza, el movimiento y la sutileza. No obstante, también se inspira en el trabajo de una serie de artistas que desarrollaron otra idea de la belleza del cuerpo en movimiento, en una relación con el espacio, la naturaleza y el tiempo. Entre esas figuras de la danza contemporánea se encuentran: Ruth Saint Denis, Martha Graham o Loïe Fuller, que revolucionaron su disciplina para volver a conectar con el origen del mundo, y con la energía vital de cada cultura.
Reciben a los invitados con una estructura monumental en el centro del hipódromo y que exhibía diferentes citas, como: “dance, dance, otherwise we are lost”, “dance is the movement of the universe concentrated in an individual”, entre otras. Sin embargo, el desfile empieza con una bailarina que se mueve de forma sinuosa bajo una tenue luz, y mientras descienden miles de pétalos de flor como sí de una lluvia se tratase, y bajo un escenario con juegos de luces y sombras aparecen el resto de bailarines realizando una performance que rinde homenaje a los cuatro elementos. Además, con la danza, rinden homenaje a los efectos cinematográfico de Loïe Fuller.
En este caso, el vestido con ese tul rosado parece evaporarse de la ligereza que transmite. El vestido tiene pliegues transparentes y que dejan al descubierto el cuello de la modelo, bajo esa tela parece llevar un body grisáceo. Las zapatillas que usan las modelos son simples: una sandalia de tiras de tela atada al tobillo; e imitando, de cierta forma, a las zapatillas de ballet. Tampoco lleva complementos de gran ornamento, excepto la diadema que sujeta su pelo y unos pendientes diminutos. Además, las chicas van maquilladas de forma sutil, a excepción de los ojos, que son marcados con un delineador negro y en torno a ellos el maquillador ha realizado unos dibujos a base de líneas.
Para finalizar, debo destacar el impresionante trabajo de la diseñadora, que vuelve a sorprender creando una nueva colección plagada de creatividad y fantasía. Y además, es acompañada de una elegante coreografía que llena de vitalidad y energía el escenario.
Colección Manish Aror
Es ya en 1997 cuando Manish Arora decide lanzar el sello con su mismo nombre y comercializar sus diseños en la India, llegando a desfilar con sus creaciones en diferentes semanas de la moda como India, Hong Kong, Miami, Londres o París. En 2001 decide introducir una línea de moda más fresca y juvenil bajo el nombre “Fish Fry”, cuyo lanzamiento le dio la oportunidad de colaborar con la marca deportiva Reebok.
Pero Reebok no es la única, grandes marcas de todo tipo a nivel mundial han querido colaborar con el diseñador durante su trayectoria como son Renault, Barbie, Disney, Nespresso, Swatch, Mac o Nivea; así como las revistas internacionales Vogue, Elle, Interview o Harper’s Bazaar; todas ellas embaucadas por la reconocida paleta de colores psicodélicos y motivos de aire kitsch que caracterizan al diseñador.
El diseñador, conocido por muchos como el John Galliano de la India, presentó el pasado mes de septiembre su colección Prêt-à-Porter Primavera/Verano 2019 en la Semana de la Moda de París, donde no pudieron faltar sus colores vibrantes e inspiración pop, acompañados esta vez por símbolos y estrellas del equipo de fútbol parisino que convierten cada prenda en una obra de arte al más puro estilo contemporáneo.
En esta nueva colección se exhibieron prendas con grandes volúmenes, tanto en camisetas con tamaño oversize como en las protagonistas minifaldas con sus lazos delanteros y volantes exagerados. Todas ellas bañadas con estampados de llamativos colores y acompañadas por accesorios de aire deportivo pero apariencia galáctica que hacen transportar al espectador a un mundo futurista de fantasía. Sin olvidarnos de que parte del equipo del París Saint-Germain (PSG) se coló entre algunas de las prendas gracias a representaciones bordadas de icónicos jugadores como Thiago Silva, Neymar o Mbappé, de cuyos balones de fútbol no se alejaban al ser el complemento perfecto de las modelos.
Y no solo en los bordados pudimos ver una reseña al mundo del deporte, sino que el diseñador conjugó en sus estilismos un halo femenino con prendas de estilo deportivo llenas de apliques que referenciaban al equipo parisino. Así, desfilaron las modelos sobre zapatillas de sport planas que nos recuerdan a un ring de boxeo, con estilismos de chaquetas y sudaderas con capuchas que mezclan los colores flúor con formas desenfadadas. Todo ello acompañado por un maquillaje en los mismos colores que completaba cada look de manera inmediata.
Pero no solo en lo deportivo y psicodélico se inspiró la colección de Manish Arora, también presentó prendas que nos recuerdan y transportan a las grandes tartas propias de las princesas de cuento, con colores pastel y formas imperiales, que se desarrollan gracias a multitud de bordados, apliques y cuentas alrededor de ellas. Protagonistas también de bolsos con la misma forma de tarta y maxi pendientes que completan cada uno de los looks propuesto como si de la guinda se tratase.
Por último, con un aire más típico de la noche se presentaron diferentes etilismos con bases en color negro y bordados en neón que hacían resaltar tejidos de lentejuelas doradas con estampados de leopardo en los mismos colores vibrantes. Dándole el broche final a estos estilismos encontramos cabezas felinas a modo de bolso y riñonera que consiguen dar acompañamiento a cada una de las modelos en diferentes colores y estampados, manteniendo siempre la gama cromática de su look.
Enrique Carrera, finalista del XV Certamen de Jóvenes Diseñadores
No podemos olvidarnos de otro de nuestros alumnos finalistas del XV Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón, Enrique Carrera. Este joven aragonés de 21 años de edad ha conseguido coronarse como finalista en varios concursos de diseño de prestigio. Con un diseño fresco y homenajeando a la gran Expo del agua, ha creado una colección totalmente enfocada en resaltar los mejores atributos de la mujer de hoy.
H218 es una colección femenina de prêt-à-couture que fusiona tradición y modernidad. Esta colección surge como un homenaje al décimo aniversario de la Expo 2008 y se inspira en los paisajes aragoneses, con el agua como elemento conductor.
¿En qué momento decides aventurarte en el mundo de la moda?
Tras abandonar mis estudios en ingeniería; decido comenzar el grado en Diseño de Moda aquí en Zaragoza; en el que actualmente estoy en segundo curso. Antes de comenzar de forma profesional en el mundo de la moda, la costura ya era una de mis aficiones; de forma que ahora he conseguido aunar pasión y profesión en un mismo sueño.
¿Cómo definirías tu estilo?
Defiendo un estilo atemporal, mezcla entre tradición y modernidad. Prendas artesanales únicas y cuidadas hasta el mínimo detalle; para una mujer segura de si misma, libre, independiente y con estilo propio.
¿Qué colección presentas?
H218 es una colección femenina de prêt-à-couture. En cada una de las prendas se plasma tanto el trabajo manual y artesanal como el trabajo realizado a máquina. Mezcla entre pasado y presente para vestir a la mujer del futuro.
¿En que te has inspirado para crear la colección de esta Aragón FW?
Mi colección H218 toma como punto de partida el agua como homenaje al décimo aniversario de la EXPO’08. A partir de allí, y tomando como inspiración los recursos naturales aragoneses, nuestra historia y nuestras raíces ha surgido H218. De los parajes de Ordesa y Monte Perdido, al desierto de los Monegros o fluyendo por nuestra geografía como las aguas del Ebro con una clara intención: aunar en una misma colección cratividad, originalidad e innovación.
¿Cuáles son tus expectativas en la Aragón Fashion Week?
Dar lo mejor de mi mismo. Quiero presentar mi colección con la misma pasión que la concebí y la he materializado. Lo demás, lo dejo en mano de los expertos.
Ignacio Lapeña, Ganador del XV Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón
La celebración de la Aragón Fashion Week nos ha dejado momentos inolvidables y entre ellos, una gran victoria en el XV Certamen de Jóvenes Diseñadores de Aragón del presente año. Tres de los seis proyectos finalistas correspondían a alumnos del Centro Superior de Diseño HAC_R y nos sentimos afortunados y orgullosos de anunciar que los diseños de Ignacio Lapeña, alumno de segundo curso de Grado Oficial en Diseño Moda, deslumbraron al jurado por su originalidad y frescura.
El pasado sábado 2 de junio de 2018 tuvo lugar en uno de los lugares culturales más emblemáticos de la ciudad, el Museo Pablo Serrano, la celebración de un ansiado Certamen que consiguió reunir a personajes emblemáticos del mundo de la moda y del sector retail.
¿Queréis conocer un poco mejor a Ignacio Lapeña?
A continuación, os presentamos la colección que ha hecho llevar a Ignacio Lapeña a coronarse como el ganador de este certamen. Además, incluimos algunos grandes momentos de la gala.
HAC_R autorizado por el Programa de Beneficios Federales del Departamento de Veterans Affairs del Gobierno de EE.UU.
Centro Superior de Diseño HAC_R ha sido certificado por el Programa de Beneficios Federales del Departamento de Veterans Affairs del Gobierno de Estados Unidos.
Estamos orgullosos de comunicar que HAC_R es el segundo centro español de formación superior que ha recibido la certificación del Departamento de Veterns Affairs para recibir
alumnos becados de Estados Unidos que han finalizado su servicio militar y quieren realizar estudios superiores oficiales en Diseño de Moda. Ha supuesto un proceso intenso de documentación y valoración por parte de las autoridades estadounidenses competentes que han considerado que HAC_R tiene el nivel formativo y trayectoria suficientes como para acoger a nuevos estudiantes de este perfil a partir del curso próximo.
Con la obtención de esta certificación, HAC_R pasa a ser incluido en el listado de centros Universitarios Internacionales en los cuales estos candidatos pueden formalizar sus matrículas para realizar una formación universitaria superior de carácter oficial. Para el curso académico 2018/2019, HAC_R contará con la primera alumna americana beneficiada por este programa que podrá cursar sus estudios de moda de forma totalmente gratuita gracias a este sistema de becas.
Esto supone un nuevo paso hacia delante en camino de la internacionalización de la oferta académica que ofrece el Centro Superior de Diseño, no solo dando la posibilidad de que nuestros estudiantes puedan cursar sus estudios en otra universidad extranjera (Programa Erasmus + o Dual Degree) o prácticas internacionales sino pudiendo acoger a personas de otras nacionales que deseen formarse en Diseño de Moda creando un ambiente más internacional y permitiendo el enriquecimiento cultural.
Propuesta de actividades de verano
El Centro Superior de Diseño tiene el placer de lanzar la oferta de actividades programadas para este verano 2018. Si eres aficionado al mundo de la moda y del diseño, si te apasiona la fotografía y la comunicación, si has soñado con visitar museos o exposiciones seguro que encuentras una propuesta de interés entre las que te presentamos.
Para mantener una educación personalizada se establecen grupos reducidos de participantes. Se organizarán grupos por riguroso orden de preinscripción y reserva de plaza.
II SUMMER SCHOOL
15-18 AÑOS
SUMMER FASHION AND CULTURE WEEK
La moda es cultura, este el punto de partida y argumento alrededor del cual gira la ‘Summer Fashion and Culture Week’ organizada por HAC_R. Una variedad de actividades y jornadas que permitirán una primera aproximación a distintos ámbitos de la moda desde la creación artística y el diseño hasta el coolhunting, la comunicación y el retail.
Las visitas culturales a Madrid y Barcelona buscan poner de manifiesto y experimentar de primera mano el indisoluble vínculo entre cultura y la moda. Al finalizar la semana se elaborará un trabajo que exponga las áreas de interés del sistema de la moda que más hayan atraído la atención del alumno.
Disfruta de una semana diferente con un programa cultural y formativo muy completo que te ofrecerá una panorámica del mundo de la moda de la mano de profesionales.
Más info en…
CURSO DE PATRONAJE, CORTE Y CONFECCIÓN
En este curso aprenderás los procesos productivos del patronaje junto con las técnicas del corte y confección necesarias para poder ejecutar los diseños elaborados por las empresas textiles a través de sus diseñadores de moda. Sabrás identificar la maquinaria y herramientas
Más info en…
Fotografía y empoderamiento femenino
Desde el inicio de los tiempos el mundo ha estado preocupado por la imagen personal y cómo transmitir la esencia propia al exterior utilizando los recursos de los que es capaz de manipular el hombre. Sin embargo, desde hace siglos que se estableció un «canon de belleza» que ha afectado a hombres y mujeres para representar los ideales de belleza que socialmente están más extendidos y aceptados. Cuerpos perfectos, delgados y esbeltos. Revistas de moda, programas de televisión, películas, pasarelas de películas… podemos ver patrones por todas partes. Imágenes creadas para manipular la consciencia de nuestra apreciación del físico de otros e incluso, la nuestra propia, para que se adapten a lo que el mundo quiere ver.
Pero ha llegado la hora de romper la norma. No deberíamos seguir trabajando por reforzar esos cánones de belleza, por convertir a la mujer en objeto de deseo a través de su apariencia. Es por ello que desde HAC_R y en colaboración con una excelente profesional de la comunicación y la fotografía os presentamos un ciclo de Empoderamiento femenino a través de la fotografía.
Dejemos que las mujeres saquen su esencia natural sin importar las miradas, las críticas o los comentarios de otros. Dejemos que la belleza provenga del interior.
Os presentamos…
Taller Gratuito
Próximo martes 10 de abril a las 17.00 horas. Duración aproximada de 1 hora. Se empleará material cotidiano como un teléfono móvil y exteriores del recinto. Un taller abierto a todas aquellas personas interesadas.
Aforo limitado.
Reserva de plaza en 976 400 325 o en info@hacercreativo.com
Además del taller gratuito que realizaremos la semana próxima os presentamos un curso de Fotografía y empoderamiento femenino impartido por Greta Garet, profesora especialista en Marketing y Fotografía.
Curso de Fotografía y empoderamiento femenino
El curso aborda la fotografía como trabajo interno y externo, como extensión de cada mujer desde las bases de la aceptación, el mor y su fuerza interior. El reto se enmarca en un sector hasta ahora exclusivamente enfocado en una «supuesta» perfección canónica. En este caso, no hay canon de belleza: cada mujer es una diosa, desapareciendo las tallas, los colores de piel, las alturas, como fuente de inspiración y trabajo todo se realiza desde la mirada de cada mujer por sí misma.
El curso combina diversas técnicas fotográficas con la intención de saber captar la «esencia» de cada mujer.
Curso de 15 horas de duración. Días 16, 18, 20, 25 y 27 de abril.
Horario de 17 a 20 horas.
Importe: 150 euros.
Aforo limitado. Reserva de plaza en info@hacercreativo.com.
Os esperamos